![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihHfq3st1Hhk-moFjS4EoOZQ1tbmYWsswXl8H2U3jYybO_H1Kf97EkMN86dG1GumvxFB4MfWWeGVyVmGTNAMJMo5bYIhI4fe_Uh6uM9ncXmREioPZhrrWdiV0XdjX7KUtcN6aWlCcnOLF2/s280/fbmr.jpg) |
Captura de pantalla (07:00:35) |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOIEygUMorBflhGR74rglLyWvQlcXEU9No3xri20-QSqJmLXaMOQsElSeoqvxDouAybhHBYFQT6_8DaViszp7ZQmm1FrC6O0bdNoQ0cyw6WDpXaiUZrUcx0jSkvXU55A2Dvog1_T0owWV-/s280/fbmr_avpag.jpg) |
Captura de pantalla ("avpág")
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWDiJtbYL-pMYNldqr4tsVOswAxjxTS1up-WPOVil1mPKztp5z1KtU5UHEY6McLR6wEzPzEEnYsMHzQ-N6qj2GbN_n7K4aUIWFMlEhc1J9KLQYx74QDSUUc7hoch-y4SExvgJd8IrAtgaa/s1600/sobre_poema.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEu3t8LiUzk9jb68BFFUNiOAf9Lm7wWg8-JpopS841OM1_ioLuqsb1flszt17yO6g-3vmwB61NuSo5Td3d6Q7JtauUIpm0BgVjNNNnqsXMMP39-twGrLxbNLmOl6vEN0B-TenwXmH5eejY/s280/mrajao_firma.jpg)
Creada por: Pablo Gallego García, Madrid
Hoy,
31 de enero de 2013, el diario El País ha publicado un gravísimo
documento que resquebraja la credibilidad de uno de los principales
partidos políticos de España: en él se lleva la cuenta de las donaciones
que hicieron al Partido Popular diversos empresarios (muchos implicados
en tramas de corrupción) y de su reparto entre los altos cargos del
PP. Ya Basta. Es el momento de que todos los que hayan recibido pagos en dinero negro se vayan y dejen de ensuciar el nombre de nuestro país.
Estamos
hartos de observar la decadencia y resquebrajamiento de una democracia
que ha sido robada a los
ciudadanos mientras las élites políticas y empresariales se reparten
impunemente nuestro país. Esta petición es simple: reclamo la DIMISIÓN INMEDIATA
del presidente del Gobierno Mariano Rajoy (cuyo nombre aparece como
receptor de pagos en los papeles de Bárcenas) y la convocatoria de
elecciones anticipadas, así como la dimisión de todo miembro del PP
presente en los referidos documentos que ostente un cargo público o
cargo en el partido.
No basta con que declaren que esos papeles son
“falsos”. La confianza en esta democracia está demasiado rota para que
esto pueda seguir así. Que se vayan, y ya fuera de unas instituciones
que son de todos que demuestren la falta de veracidad de esos papeles,
si es que pueden.
Asimismo, pido a las distintas fuerzas políticas que se posicionen conjuntamente en contra de la corrupción dentro y
fuera de sus organizaciones y que busquen consensos juntos para atajar, de una vez por todas, este problema.
Vamos
a conseguir un millón de firmas para crear una ola de indignación
ciudadana que haga esta petición realidad. ¡Ayúdame a difundirla y
echemos a todos los ladrones!
Fuente imagen: El País |
|
Un inoportuno tic justo en el momento más crítico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSofcfEyt_3fE60Ml3NO-hpowtmNmngOwaqS4kIqB3KmGQ32SNA05WGWpffBcJNM8h_w_4OKWvc_whyHT2H-vuAy6tMHqyb1p9WzAdhdcQabqrzypSgCgPV_Xs3CY5D00Dh1MahsAuhYJa/s280/comparecenciasinrajoy.png) |
La vergonzosa imagen de la "comparecencia". |
Aunque ayer negó y se presentó cómo víctima, los 'papeles de Bárcenas' acusan
Una treintena de apuntes en los ‘papeles contables de Bárcenas’ desmienten al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ayer negó que haya recibido nunca sobresueldos en negro.
Según los manuscritos del extesorero del PP, Rajoy es el alto cargo del
partido cuyo nombre aparece más veces repetido como receptor de dinero
de la supuesta caja ‘b’, según apunta este domingo ‘El País’. En los
manuscritos aparecen también los nombres de María Dolores de Cospedal,
Javier Arenas, Jaime Mayor Oreja, Rodrigo Rato, Álvarez-Cascos y Ángel
Acebes.
Rajoy: 322.231 euros
Durante 12 años, desde 1997 hasta 2008, Rajoy aparece exactamente en 35
apuntes con un monto de 322.231 euros. En su caso, las entregas eran
periódicas, trimestrales o semestrales. Además de esa cantida, hay otras
partidas atribuidas al líder del PP y acompañadas de notas como:
“Trajes Mariano”, “Corbatas presidente” o “Trajes M. R.”.
Arenas y Álvarez-Cascos
Otros nombres históricos del PP aparecen también en esos apuntes, y con
ingresos más altos que los del propio Rajoy. Es el caso de Javier Arenas
y de Francisco Álvarez- Cascos, este último, ya fuera del partido.
Los primeros apuntes datan de 1997. Hay uno referido a Mariano Rajoy,
con fecha del 24 de febrero de aquel año. La cifra que aparece en él es
de 2.800.000 pesetas (16.828 euros). De ese mismo año hay otros apuntes
relacionados con Arenas, Cascos, Rodrigo Rato y Mayor Oreja.
De mayo a diciembre del 96, pagos ilegales
En los manuscritos aparecen las iniciales de los mencionados dirigentes
del PP de entonces, seguido de la anotación: “mayo/dic.”. Todos,
referidos a 1996, cuando el PP de José María Aznar ganó las elecciones
generales y entraron al Gobierno. Según la ley de compatibilidades, a
partir de mayo ya no debían cobrar de manera legal sueldos por parte del
partido.Hay, además, apuntes correspondientes al primer y segundo
semestre de 1997.
De mayo a diciembre de 1996 aparecen los siguientes registros:
3.300.000 pesetas (19.833 euros) para Francisco Álvarez-Cascos;
2.400.000 pesetas (14.424 euros) para Javier Arenas; 2.280.000 pesetas
(13.703 euros) para Rodrigo Rato; y 2.100.000 pesetas (12.621 euros)
para Mariano Rajoy; y para Jaime Mayor Oreja 350.000 pesetas (2.104
euros) mensuales.
Pagos semestrales
Los pagos en pesetas eran supuestamente semestrales, según se deduce de
las anotaciones de la tesorería, hasta 2002, cuando los apuntes se
refieren a euros, aunque se mantienen las mismas cantidades.
Los significativos apuntes sobre Arenas
Es muy significativo el caso de Javier Arenas, que deja de aparecer en
los apuntes del extesorero en 1999, cuando dejó el Gobierno y, por
tanto, podía cobrar del partido de manera legal. Vuelve a aparecer en la
contabilidad ‘b’ en 2002, en julio, el mes que se vuelve a incorporar
al Gobierno al frente de Administraciones Públicas. En ese momento, era,
además, secretario general del PP. Los cobros del político andaluz eran
de 9.900 euros trimestrales. Lo mismo que cobraba Álvarez- Cascos.
Acebes, Mayor Oreja y Rato
El PP deja el Gobierno en 2004 y Ángel Acebes sustituye ese año a Javier
Arenas en la secretaría general del PP. Desde entonces, Cascos, Arenas,
Rato (que ha sumado 216.711 euros en 17 apuntes) y Mayor Oreja (181.440
euros en 16 apuntes) dejan de figurar en la contabilidad manuscrita de
Bárcenas y solo se registran salidas de caja trimestrales de 6.300 euros
a nombre de Rajoy y de otros 6.300 a nombre de Acebes hasta el primer
semestre de 2008, incluido.
Cospedal, también en los apuntes que negó
El nombre de la actual secretaria general del PP, María Dolores de
Cospedal, aparece en los manuscritos de Bárcenas en el segundo trimestre
de 2008, cuando sustituye a Acebes. Figuran dos pagos trimestrales
atribuidos a ella de 7.500 euros. La número dos del PP negó con contundencia esta semana que
exista una contabilidad ‘b’ en su partido y amenazó con acciones
legales contra el diario ‘El País’ y contra todos los que difundas estas
informaciones.
La regularización a Rajoy
En el caso de Rajoy, cuyos apuntes habían permanecido sin cambios en
cuanto a la cuantía de los supuestos sobresueldos desde 1997 en unos
12.600 euros semestrales, existe una anotación de ese mismo importe en
el segundo semestre de 2008 y otro identificado como “regularización” de
2.400 euros, que eleva el total del semestre a 15.000 euros, la misma
cifra atribuida a Cospedal.
http://www.publico.es/450003/aguirre-se-...
La
presidenta del PP de Madrid se ha colocado a la cabeza de la exigencia
de regeneración del partido frente a la corrupción. No recuerda quizá
que una fundación de la comunidad recibió dinero del encarcelado
presidente de la CEOE, y lo dedicó a actos electorales organizados por
Correa y su trama. '...
www.publico.es
El
presidente del Gobierno se habría embolsado en once años más de
320.000 euros en dinero negro. En esa cifra no se incluyen otras
partidas relacionadas con los trajes del máximo líder de los
conservadores.
Desde Cai con amor...