Páginas

viernes, 28 de febrero de 2020

El coronavirus (versión 2)



La mayoría de los males proceden de la ignorancia.
Albert Camus

Como en otros casos,
el coronavirus viaja
en transatlántico.


Vientos del miedo
le llevan, o del
cambio climático,


en un mar de ignorancia.
Hay banderas en el cielo,
plástico y hueso en el infierno,


y en la tierra, un misterioso
operario introduce, en el Sorteo,
una extraña bola trompetera.


¡A jugar...!
                   El coronavirus
es más el síntoma que la enfermedad…


                    José Icaria 




Licencia Creative CommonsEl coronavirus (versión 2) por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.



miércoles, 26 de febrero de 2020

Imborrable Miguel Hernández

Madrid borra los versos de Miguel Hernández del memorial de las víctimas de la Guerra Civil en La Almudena 

 

  

El consistorio decidió resignificar el memorial eliminando los 3.000 nombres que lo formaban y sustituyéndolos por una frase que los familiares de las víctimas consideran "errónea, tendenciosa y vacía"


Estos son los textos eliminados por el Ayuntamiento de Madrid

Placa 1:

Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.

Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.

Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.

Miguel Hernández

Placa 2:

El pueblo de Madrid, en memoria y reconocimiento a las cerca de 3.000 personas ejecutadas e inhumadas en esta necrópolis entre abril de 1939 y febrero de 1944.
Que mi nombre no se borre en la historia.
Julia Conesa

Placa 3:

Finalizada la Guerra Civil, la dictadura del general Franco reprimió ferozmente a sus enemigos políticos. Consejos de guerra carentes de cualquier garantía procesal dieron lugar a numerosas ejecuciones por fusilamiento o garrote vil.

Copia y pega, comparte, difunde . Que no se borre.


lunes, 10 de febrero de 2020

"La zona" (fragmento)



... arrojamos frascos con mensajes
al proceloso mar de las redes sociales,
con la tibia esperanza de que aniden
en cardúmenes de likes y de retweets,
y proporcionen, así, una vaga
sensación de vivir en comunidad.


La impresión se desvanece enseguida,
pero ahora, entramos en la zona…


(La zona, fragmento) - José Icaria






sábado, 8 de febrero de 2020

Un momento de epifanía con Los Bio-Lentos, en el Casal de La Prospe


Ayer, en el recital de la Prospe (pillo la imagen prestada de Andres Belalba Barreto, ya sabéis que no soy de selfis) tuve un momento cercano a la epifanía, que quizá hasta sería posible observar en el vídeo de la actuación. Voy a dedicar unas líneas, los que vayáis con prisas, bien, hasta luego, y atentos al pulsómetro...


Estaba disfrutando con el ambiente tan especial de la Prospe, con las actuaciones de mis compañeros (componían la alienación anoche: Rosa Grau Amorós, Andres Belalba Barreto, Mag Márquez, Elisenda Pardo Grau, Mireia Torralba, Alejandro Cano y Xavi Diogenes Sinope, que había externalizado el recitado, José Suñe se encontraba indispuesto), disfrutando también cuando llegaba el momento de mi solo...


Y entonces, sentado en una esquina (nos dispusimos en una especie de banquillo tras la primera línea del escenario, a la que accedíamos a recitar cuando nos tocaba), y mientras uno de los focos del escenario incidía directamente, pensé:

Esto es de verdad, lo hemos creado nosotros, con nuestro esfuerzo y la colaboración de los colectivos que nos han invitado en estos años (y con los que hemos compartido y aprendido tanto); la forma ha sido siempre básica: una polifonía de voces que trasciende las habituales luchas de egos y toda la parafernalia del "in-mundillo".

Simplemente nuestro trabajo, nuestra ilusión y nuestro compromiso. Sonreí y me recliné en el asiento.

Es maravilloso, pensé, y no hay sino disfrutarlo, en esta época en que la vida, comprobamos, iba en serio...

(Los Bio-Lentos en La Prospe)

@joseicaria