LA ESPERANZA HA NACIDO MUERTA
La esperanza ha nacido muerta. El
luctuoso título no pretende sumirnos en la desesperanza, constata
simplemente su imposibilidad en un mundo basado en los actuales
parámetros políticos y económicos. Por debajo de todos los
fenómenos aparentes, sólo el avance imparable del neoliberalismo
permanece como real y constante.
Los poemas de este libro confirman las sucesivas derrotas en los distintos frentes, pero también suponen un canto al inconformismo y la desobediencia, y, por último, celebran el triunfo de la invicta poesía: una flor extraña que vive ajena a la lógica del darwinismo social (y a las amigables tendencias, dentro de la propia poesía), un objeto sin objeto, como todo lo que de verdad importa, en un espacio cada vez más constreñido al pragmatismo.
La esperanza ha nacido muerta constituye, en primer lugar, una reflexión sobre este cul de sac al que nos ha conducido el neoliberalismo; y, en segundo lugar, una invitación a pensar las formas (no aparentes) posibles de escapar de él.
Estos poemas –en palabras del propio José Icaria– suponen también un agradecimiento a todas las personas solidarias que han aparecido en el camino, y van de vuelta, en compensación por todo lo aprendido de ellas y de los diferentes colectivos. https://laesperanzahanacidomuerta.blogspot.com/
Los poemas de este libro confirman las sucesivas derrotas en los distintos frentes, pero también suponen un canto al inconformismo y la desobediencia, y, por último, celebran el triunfo de la invicta poesía: una flor extraña que vive ajena a la lógica del darwinismo social (y a las amigables tendencias, dentro de la propia poesía), un objeto sin objeto, como todo lo que de verdad importa, en un espacio cada vez más constreñido al pragmatismo.
La esperanza ha nacido muerta constituye, en primer lugar, una reflexión sobre este cul de sac al que nos ha conducido el neoliberalismo; y, en segundo lugar, una invitación a pensar las formas (no aparentes) posibles de escapar de él.
Estos poemas –en palabras del propio José Icaria– suponen también un agradecimiento a todas las personas solidarias que han aparecido en el camino, y van de vuelta, en compensación por todo lo aprendido de ellas y de los diferentes colectivos. https://laesperanzahanacidomuerta.blogspot.com/
ENTRE LOS POETAS MÍOS - JOSÉ ICARIA
![https://www.omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/cuaderno-de-poesia-critica-n-133-jose-icaria.pdf](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyxkVkIYXLXiMf7zANbtD43XIAMctml9Q1zF-fzJOdI0x8x3ROsIN9fKRys7ANzE5DsmcG7vwSQjDMdqp8rc2e3F57wVPrmj1IS7WpwKM6tOGssBAC4WEGwtecroW2-pzTHzwEamnDfr_y/s200/Entre+los+poetas+m%25C3%25ADos+-+Jos%25C3%25A9+Icaria.jpg)
MALESTAR EN EL PARAÍSO
Malestar en el paraíso muestra el interior de la máquina tragaperras: los distintos carruseles, donde los premios se ensartan, para delirio de la población, y las tripas inmundas, donde el dinero se almacena hasta el momento de la periódica recogida.
La historia presenta, a menudo, instantes en los que es posible ver -a través de la niebla- la cruda verdad, el interior de la máquina. Uno de esos momentos privilegiados se dio en el invierno del 2003: quedaba claro, para cualquiera que tuviera ojos y oídos, que la destrucción, y la mentira constituían el fundamento y la argamasa primigenios de nuestra ensalzada civilización.
También había un espacio -por pequeño que este fuese- para la esperanza, siquiera en el otro lado del eje de simetría. Pero he ahí la fuerza, la dinámica de contrarios, que nutre y configura nuestro universo.
Destrucción, mentira y una pequeña dosis de esperanza, constituyen los tres planos sobre los que se alzará esta especie de libro desplegable de nuestro tiempo, caracterizado por la precariedad, que afecta, no sólo a las condiciones de vida, sino también, y más íntimamente, a nuestra propia esencia humana. http://malestarenelparaiso.blogspot.com/
Los
poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y
es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre
esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web
hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e
incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los
correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona,
junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica”
(acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a
los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la
vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/