Camisetas Unisex (12€)
|
Camiseta Chica (12€)
|
Camiseta Tirantes Chica (12€)
|
Sudadera (20€)
|
Manga Larga (15€)
sólo en negro
|
INSTRUCCIONES
Rellena el formulario indicando datos personales, email, teléfono (es
necesario porque se utiliza el envío Paquete Postal 48/72 horas, y te
enviarán un sms cuando llegue tu pedido).
Selecciona el modelo: Camiseta unisex, Camiseta chica (entallada), Camiseta tirantes chica, Camiseta Manga larga o Sudadera.
Selecciona el color de la
camiseta, la talla, unidades, cantidad, y si el envío es peninsular o a
Canarias, Ceuta y Melilla y Baleares.
Consulta la tabla de tallas.
Costes:
Contrarrembolso: 12 € camisetas / 15 € manga larga / 20€ sudadera
+ 5 Postal 48/72 (Canarias, Ceuta y Melilla y Baleares, 6€)
+ 3€ contrarrembolso / 0€ transferencia bancaria
(los precios son ajustados y la calidad de las camisetas y las impresiones es bastante buena).
CAMISETAS Y SUDADERAS
Las camisetas unisex, son JHK de 190gr, exceptuando las 3XL y 4XL, que son de 150gr, las de chica son ROLY JAMAICA y ROLY LAREDO, también de 155gr. Las sudaderas son también JHK. Están impresas con tintas Plastisol que garantizan una durabilidad óptima y resistencia a los lavados. Se recomienda lavarlas en frio vueltas del revés y plancharlas por el lado de dentro. Estas son las medidas de las diferentes tallas. Comparalas con las que suelas llevar..
MEDIDAS DE LAS CAMISETAS Y SUDADERAS [Ancho - Alto]:Las medidas estan tomadas de la siguiente manera: El alto se mide desde el hombro donde toca con el cuello hasta la parte de abajo y el ancho entre las costuras de debajo de los brazos:
|
|
|
|
|
MANGA LARGA | SUD.Adulto | UNISEX | CHICA | TIRANTES |
S
|
[49/69cm]
|
M
|
[54/72cm]
|
L
|
[56/74cm]
|
XL
|
[61/77cm]
|
XXL
|
[66/79cm]
|
|
|
S
|
[51/67cm]
|
M
|
[56/70cm]
|
L
|
[61/73cm]
|
XL
|
[63/77cm]
|
XXL
|
[68/80cm]
|
|
|
S
|
[51/70cm]
|
M
|
[53/72cm]
|
L
|
[56/74cm]
|
XL
|
[58/76cm]
|
XXL
|
[61/78cm]
|
XXXL
|
[66/82cm]
|
4XL
|
[71/82cm]
|
|
S
|
[37/56cm]
|
M
|
[40/60cm]
|
L
|
[43/62cm]
|
XL
|
[46/64cm]
|
XXL
|
[49/66cm]
|
|
S
|
[34/59cm]
|
M
|
[37/57cm]
|
L
|
[40/58cm]
|
XL
|
[43/59cm]
|
XXL
|
[46/60cm]
|
|
| |
Con la garantía de:
y
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjH74PgpDN_e_AxpAW48F1dcbfxVmUKZdMwcKaFENEyK7LPtsSb_l1y4M2dNB1tH5YLeFMF1p0eaUQSq6E6v1rpU9X-duSGtNlbL2QGjTV7E31iOqyS1zhcZr9iWHKGRRh_9nw0DC_CYxFw/s280/logo_lpdd_rs.jpg)
Maxime Chaix - Arrêt Sur Info
Desde hace varios años, he podido documentar el hecho de que las redes yihadistas no sólo son enemigos mortales
de los pueblos a través del mundo, sino que son también fuerzas
utilizadas de forma <br />clandestina por los estados occidentales y sus
aliados en el Golfo Pérsico en el logro de unos intereses ocultos e
inconfesables.
En marzo
último, en un importante artículo titulado “El Estado Islámico, un
cáncer del capitalismo moderno”, Nafeez Ahmed resumió esta
instrumentalización recurrente de las milicias yihadistas por las
principales potencias de la OTAN y sus aliados en países como
Afganistán, Bosnia, Kosovo, Libia y luego Siria.
Como ha
subrayado el periodista Marc de Miramon en L´Humanité en Julio de 2015,
“para Alain Chouet, antiguo jefe del servicio de inteligencia francés,
la DGSE, la “guerra de la civilización” y contra el terrorismo llevada a
cabo por el actual gobierno francés, y anteriormente por el de derecha
de Nicolas Sarkozy, constituyen una impostura que enmascara otra, la de
la alianza militar entre los países occidentales y los padrinos
financieros del yihad.
En el contexto de esta entrevista, Alain
Chouet mencionaba a las petromonarquías wahabíes, Arabia Saudí y Qatar, a
las que Francia vende armamentos sofisticados a pesar de su apoyo
notorio a las principales redes yihadistas, y no sólo en Siria.
El Sr. Chouet fue jefe de la sección antiterrorista de la DGSE. Este
hombre, más que ningún otro, sabe de lo que habla al afirmar que
“nuestros aliados del Golfo” son “los padrinos financieros del yihad”.
Asimismo, sus revelaciones son tan alarmantes como indignantes en estos
días después de los atentados del 13 de Noviembre en Francia, ya
golpeada por el atentado de Charlie Hebdo.
En enero, tras este
atentado abominable, yo escribí en un artículo que “nuestro actual
ministro de Exteriores, Laurent Fabius, apoyó abiertamente en diciembre
de 2012 al Frente al Nusra, es decir, al brazo sirio de Al Qaida. En
aquella época dicha organización integraba al EI dentro de sí. Los dos
grupos se separaron en abril de 2013.
Según informaciones del
periódico Le Monde, Fabius dijo que “la decisión de EEUU de colocar al
Frente al Nusra, un grupo yihadista que lucha al lado de los rebeldes,
en su lista de organizaciones terroristas, ha sido vivamente criticada
por los que apoyan a la oposición (en Siria)”. Fabius estimó “que los
árabes (implicados en la oposición siria) estaban irritados” por dicha
decisión norteamericana porque “sobre el terreno, ellos hacen un buen
trabajo”. Fabius añadió que “el presidente de la Coalición Nacional
Siria está también en esa línea”.
Aún peor: en agosto de 2014 el
periódico Le Monde reveló que el presidente François Hollande había
ordenado a los servicios de inteligencia franceses la entrega
clandestina de armas de guerra a los rebeldes “moderados” en Siria, lo
que es contrario a la Carta de las Naciones Unidas y al embargo de armas
de la UE. Desgraciadamente, resultó, según el semanario Le Canard
Enchainté del 21 de enero de 2015, que la mayor parte de las armas
entregadas por los servicios franceses terminaron, de una manera u otra,
en las manos de los grupos yihadistas que se congratulan hoy en día de
la ola de atentados que desestabiliza Francia.
El Estado francés
no es el único implicado en este fiasco general en Siria. Según el
experto Joshua Landis “entre el 60% y el 80% de las armas que EEUU ha
introducido en Siria (desde 2011) han ido a parar a Al Qaida, el EI y
los grupos afiliados”.
A partir de 2014, dos parlamentarios de la
oposición francesa han denunciado sucesivamente el papel de los
servicios secretos franceses en este conflicto. Uno de ellos declaró en
junio de 2015 a La Chaine Parlementaire que “Francia apoya a Al Qaida en
Siria”.
Según el diputado Claude Goasguen, “Francia apoya a los
opositores armados sirios, a los presenta como “rebeldes demócratas”.
¿Quién ha reclutado a los rebeldes sirios demócratas?: el Frente al
Nusra. ¿Acaso Al Nusra no es Al Qaida? Ciertos rebeldes han sido
reclutados por Al Qaida y se han pasado a este grupo con sus armas
francesas. Sr. diputado (del PS, Olivier Dussopt) continuamos
suministrando armas al Frente al Nusra por medio de los rebeldes sirios.
Yo dijo al Sr. Le Drian, de la Comisión de Defensa, como he dicho al
Sr. Fabius y a todos los otros diputados: hace falta esclarecer todo
esto. La actitud de Francia en Siria no es limpia”.
Estas francas
revelaciones del diputado Goasguen fueron casi totalmente ignoradas por
los medios franceses. Yo he destacado igualmente el hecho de que “este
diputado acusó al actual gobierno de apoyar a Al Qaida en Siria (el
Frente al Musra), pero que la mayoría precedente se acomodó también al
hecho de que Al Qaida en Libia (el GICL) se hubiera integrado en 2011 en
las operaciones de la OTAN (para derrocar al régimen de Gadafi)”.
He aquí a qué nivel ha caído nuestro estado desde hace algunos años.
Incluso aunque se produzca un cambio de mayoría, el próximo gobierno
continuará vendiendo armas sofisticadas a Qatar y a Arabia Saudí, que
continúan siendo los principales patrocinadores del terrorismo yihadista
en el mundo.
Desde finales de los años setenta, las potencias
occidentales principales y sus aliados del Golfo han apoyado a las
principales redes yihadistas en el mundo, ya sea de manera directa o
indirecta, según sean las circunstancias y los actores implicados. En
octubre de 2015, después de que un congresista norteamericano hubiera
denunciado en la CNN el apoyo a Al Qaida por parte de la CIA para
derrocar a Bashar al Assad, un antiguo oficial de la CIA, especializado
en la lucha contra el terrorismo, confirmó la colaboración de la agencia
con esta nebulosa terrorista para hacer caer al gobierno sirio.
En nuestro país, dañado por este funesto 13 de Noviembre, el hecho de
que el gobierno francés apoye a los yihadistas en el extranjero y
mantenga tranquilamente un comercio con los estados que son sus
principales patrocinadores es algo grave, peligroso e inaceptable.
Ninguna razón de estado, ningún interés superior, ningún imperativo
económico, diplomático o geopolítico puede justificarlo. Esto debe
suscitar la movilización general de todos los ciudadanos franceses.
Debemos presionar a nuestro gobierno a fin de que deje de vender armas y
apoyar a estados que extienden la plaga yihadista a través del mundo
desde hace décadas, y en primer lugar a Arabia Saudí y Qatar.
http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article94908