Villancico, Jose Icaria reconvierte el "Jingle Bells" en "Corte Inglés, Corte inglés, ven al Corte Inglés, genuina Marca España hecha en Bangladesh". Las estrofas recrean las plantas de el Corte Ingles: en cada planta, un episodio de la corrupción en España...
En el Magín, con Mag a la pandereta y otrxs amigxs a la zambomba...
Páginas
▼
lunes, 29 de diciembre de 2014
Corte Inglés, si te gustan las indirectas, chúpate esta
LOTERÍA DE NAVIDAD 2
Aquel año, la suerte vino muy repartida. El gordo cayó en Leganés: muchas familias descorcharon botellas de champán sabiéndose poseedores de una dación en pago con el banco. El segundo premio cayó en Sabadell, y numerosos enfermos de cáncer pudieron concluir sus tratamientos de quimioterapia. El tercer premio fue a parar a Jerez de la Frontera, donde varios jóvenes firmaron un contrato indefinido de 648 € más horas extras. "Ha favorecido a los más necesitados; estamos muy contentos", decía la dueña de una administración, ante las cámaras.
José Icaria
Lotería de Navidad 2 por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
domingo, 28 de diciembre de 2014
EL ESPÍRITU NAVIDEÑO 6 Y MEDIO
Hace unos años había quedado con un
colega, en Barna, pero tenía que cruzar Vía Laietana (sería otra calle,
no recuerdo), y estaba atestada de gente con niños, por la cabalgata de
los reyes. Desesperado (echándome casi a llorar, a lo
Junqueras), imploré a los más cercanos: "Por favor, dejadme pasar, odio
la navidad, el consumismo, las putas luces, el condicionamiento de los
más pequeños, los niños, víctimas inocentes de la avaricia y la hipocresía
humana..." La masa de gente se empezó a abrir, y me interné, despacio,
en el mar muerto, mientras seguía vomitando: "La tomadura de pelo de la
lotería de navidad, y el grotesco y lacrimógeno anuncio; toda esa
mierda; por favor, dejen pasar, odio la navidad, vosotros sabréis lo que
hacéis con los niños...." Por fin, al cabo de unos diez minutos de
lavado de estómago, conseguí atravesar aquella densa marea humana. Las
aguas se habían abierto; ¡se había producido el milagro!. Tuve que
reconocer que el espíritu navideño se manifestaba de muy diversas
maneras. ¡Aleluya, aleluya!
José Icaria
El espíritu navideño 6 y medio por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
El espíritu navideño 6 y medio por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
lunes, 22 de diciembre de 2014
LOTERÍA DE NAVIDAD
Cuando curraba, recuerdo que el día de la lotería todo el mundo andaba como loco: "y si me toca". Era un día particularmente repugnante, ¿verdad? Todo el mundo pensando en salvarse por su cuenta, como en el naufragio del Titanic. Entonces, mientras currábamos, empezaba yo, imitando el soniquete de los niños de sanildefonso: "Antonio Jiménez Martínez, no le ha tocao una puta mierda; Rosa Flores Gutiérrez, no le ha tocao una puta mierda; Luis Sánchez Rivera, le ha tocado una patada en los huevos; Fátima García Casas, le ha tocado un puñetazo en las tetas; Francisco Fernández Sánchez, no le ha tocao una puta mierda. Tendrán que seguiiiiiiiir curraaaaaaaandoooooo." Con lo cual todo el mundo acababa frustrado y enfadado, que en justicia, era el premio que mejor les correspondía, por ser unos mierdas que nunca lucharon ni por sí mismos ni por el futuro de sus hijos. Y hablando de, a por la del niño.
Lotería de Navidad por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
domingo, 21 de diciembre de 2014
Nº 1 de FAKE (poesía, ensayo, cuento). "Muertes"
"FAKE: una publicación de 24 páginas. Poesía, relato, teoría. El primer número va dedicado a las muertes de todo tipo: desaparición física, renuncias, vidas desperdiciadas, revoluciones traicionadas, comas etílicos... doce escritores y un ilustrador excepcional al que se dedica, in memoriam, el número..."
"El equipo editorial de FAKE lo formamos Utópico Alemtejo Alemtejo (Manuel), Iru Vidal Miguel, MªLuisa Del Riego Gordón, Retorno del Silencio, Triana Mebarak y yo. El diseño y la maquetación ha sido obra de Daniel Caballero Molina , con obra del pintor leonés, fallecido en junio de 1996, César Bobis Zapico, a quien se dedica el número inicial de la revista, in memoriam."
"La cuidada impresión ha sido tarea de Gráficas Celarayn, de León. El número 1 lo hemos costeado con nuestras pagas de Navidad, así que no nos da ningún miedo hacer déficit: partimos de ahí. Lo presentaremos a mediados de enero y lo que venga después... ¿Quién lo sabe?"
Del Feis de Carlos Pérez-Alfaro
Pues también la he recibido; la presentación es extraordinaria y se pueden encontrar buenas letras en ella. Adelante, motherfakers!!
Por cierto, colaboro con "Última Visión".
lunes, 15 de diciembre de 2014
Mientras escribo un libro futuro II
El otro día le enseñé los poemas a mi madre, y aunque sé que no se tendrá por una opinión objetiva, le gustaron. Aún así, sigo con mayor confianza, puesto que era probablemente la opinión crítica que más me importaba...
Los ojos se le iluminaron cuando leyó los poemas dedicados al cortijo donde nació; el breve paraíso donde transcurrieron sus primeros años; la cólera de mi abuelo con el cura, cuando este se negaba a tocar las campanas por el fallecimiento de mi abuela (después de haberle cerrado el cine a mi abuelo con sus sermones "puritanos"); el tierno recuerdo de las justas donde mi madre fue una vez "la más disputada campesina"... Y lloró (también a mí se me nublaron los ojos) con los poemas dedicados al recuerdo de mi padre...
Por lo demás, ahí voy, documentándome, alimentando la inspiración. Corrigiendo los poemas, terminando de retocar las imágenes, que recorto, ecualizo, paso a blanco y negro, aplico filtros, etc. Tengo también un par de sesiones musicales con el saxo, a pelo, en el túnel donde suelo ensayar. A ver si hace un poco menos de frío para seguir.
(Sobre los poemas que me traje de mi pasada estancia en Almería, en el pueblo donde nací. La idea es acompañarlos de música e imágenes, tal como explico en los enlaces):
jueves, 4 de diciembre de 2014
José Icaria Heredia canta "Emprendedores"
José Icaria Heredia, de las Tres Mil Viviendas, versiona el poema "Emprendedores", de su primo José Icaria, con mucho arte y mucho duende....
.....................................................................................
Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en el Paraíso, un poemario anterior.
martes, 2 de diciembre de 2014
Este poema
Escribí este poema no sin cierta precipitación: descubrí el II
Certamen de Poesía Social de CGT - León, y me decidí a participar.
Primero porque no me parece, evidentemente, un concurso "al uso", y
segundo (lo confieso), porque sabía que si quedaba finalista (bueno, yo
siempre he sido el finalista de la clase), Rojo y Negro tendría que
publicarme, que es algo que no hacía desde que vertí algunas críticas
sobre CGT correos Bcn. En fin, Rojo y Negro -con el Catalunya- siempre me ha parecido
una revista útil e interesante, la sigo leyendo, aunque a mí ya no me
la envían. Y por último, bueno, una espinita que me he sacado...
Felicidades a los ganadores y nada, espero que guste el poema, que pasará a ser el poema prólogo de La Rima de Riesgo.
.....................................................................................
Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en el Paraíso, un poemario anterior.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
I concurso de poema musicado En su Tinta
El sábado, mi primo José Icaria Heredia presentará una versión rumbera de mi poema "Emprendedores", junto a otrxs amigxs que harán lo propio. Más información en el evento.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Austeridad. Chicas de lujo.
Austeridad - "La Rima de Riesgo" (poesía visual)
.....................................................................................
Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en el Paraíso, un poemario anterior.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Últimas actuaciones: Emprendedores y Última visión (K de la Muntanya)
"Emprendedores" (una palabra imprescindible en el diccionario de neolengua) y "Última visión" (anti-elegía, dedicada a los que mueren suavemente), el viernes, en la Kasa de la Muntanya. Pero si tú no los dejas, ni siquiera parpadear...
.....................................................................................
Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en el Paraíso, un poemario anterior. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/
.....................................................................................
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Reseteemos, la esperanza cyborg
SIGLO XXV, los cyborgs se retiran de la plaza de La Gigante Roja, después de ser aceptada su histórica reivindicación de poder concurrir a las elecciones humanas con una formación propia. La decisión fue tomada en una multitudinaria e interminable asamblea (se utilizaban las luces verdes en señal de aprobación, las rojas, de rechazo, y ambas a la vez cuando se usaba un lenguaje humanista), no exenta de controversia: el Black Cyborg se retiró hacia la medianoche, pasando a la clandestinidad. El nuevo partido se llamará Reseteemos, y el logo será un chip con coleta, en recuerdo al discutido líder de la antigüedad.
Reseteemos, la esperanza cyborg por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
jueves, 16 de octubre de 2014
Mientras escribo un libro futuro
16/10/14
Sigo avanzando con mi libro de poemas, con los que he vuelto después de pasar unos días por Almería, zona del Cabo de Gata, donde nací, puesto que, como sabéis, soy hijo de inmigrantes. Una zona calcinada por el sol y por la historia. Bueno, ya hablé antes así que no diré más. La idea era añadir fotografías, que retoco con Gimp, y pequeñas piezas musicales al saxo. Si mi libro de cabecera fue "Fragmentos de un libro futuro", de J. A. Valente, mi inspiración musical está siendo, sobre todo, Claude Delangle, un mago del saxo. En fin, sigo manos a la obra, estoy contento y entusiasmado... Total, yo mando en mi hambre....
22/10/14
Ensayando en el túnel con el saxo una mezcla imposible entre la "doble armónica menor" (próxima a las escalas del flamenco) y la "marciana" escala de tonos. Voy creando el lenguaje que necesito para componer las piezas que acompañarán los poemas que traje de Almería. Para no perder la inspiración paseo por el Parc del Garraf, que guarda no poca similitud con aquellos escenarios. Avanzo también seleccionando y retocando imágenes, casi nada los poemas...
viernes, 10 de octubre de 2014
FELICITACIÓN PERSONAL
LOS guardaespaldas no pudieron hacer nada. Se encontraban en un mítin del pp. Una simpatizante se acercó a saludarla y la besó en la boca. Cuando lograron separarlas ya era demasiado tarde. "Quería felicitarla personalmente por su buena gestión", dijo la afectada instantes antes de morir, tan sólo a unas camas de distancia de la ministra, que también se encontraba aislada en la misma planta del carlos triple palito.
Felicitación personal por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
lunes, 6 de octubre de 2014
Un libro futuro
Vuelvo de pasar unos días en Almería (la ciudad dondee nacíi), especialmente por la zona del parque del Cabo de Gata, cargado de versos (cuarenta y pico poemas) y cientos de fotografías, que retocaré con Gimp hasta que adquieran -a veces no supondrá demasiado esfuerzo- el aspecto desolado y sonámbulo que recorrerá todo el libro... futuro.
Añadiré una composición al saxo para cada una de las tres partes. Una idea descabellada más con la que estoy francamente ilusionado. En estos días de españa contra catalunya y viceversa he bajado hasta el sur sin ningún tipo de nostalgia o anhelo metafísico, pero indudablemente se ha producido un reencuentro y también un "recurrente" desencuentro. No podía ser de otro modo.
Pero, esos parajes, indómitos y desolados, minimalistas, monocromos casi; la quietud, el silencio; el constante oleaje sobre las rocas erigidas en sus altas crestas de lava; las noches estrelladas en que la vía láctea se recuesta, como una Venus sobre el cielo...
Y por supuesto, la presencia de las gentes: humildes y orgullosas a un tiempo, amantes de la broma y también, con qué ahínco, de los chismes... Los plásticos, los guiris, los moros y los "cristianos viejos"; las agotadas minas y canteras de mármol; los cementerios, donde conviven los centenarios campesinos que sufrieron las injusticias con las ostentosas tumbas de los caciques...
El penoso pasado, el difícil presente, el incierto futuro.... Y el incesante avance del desierto.
viernes, 3 de octubre de 2014
Extraño otoño (Haiku para los madriles).
MADRID, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -
Un varón de 50 años ha resultado herido de levedad este jueves tras sufrir una leve contusión por la caída de una rama de un árbol en Madrid. Es el último caso de una larga lista de caídas de ramas y árboles en la capital que se ha saldado con dos víctimas mortales.En el siguiente mapa puedes ver algunos de los casos que han tenido lugar entre junio y octubre. Las dos víctimas mortales están marcadas con rojo.
¿Conoces algún caso más?...Mapa de los árboles caídos en Madrid en los últimos meses
miércoles, 1 de octubre de 2014
CONSIDERACIONES SOBRE EL CRIMEN ORGANIZADO
William HARDY, experto en criminología comparada.
PODRÍAMOS sustituir, por otros delincuentes, a los que detentan actualmente el poder. Veamos qué ocurriría, según el caso.
Un gobierno de pederastas arruinaría la vida de nuestros hijos. Tal como sucede con el actual.
Un gobierno de maltratadores de género arruinaría la vida de las mujeres. Tal como sucede con el actual.
Un gobierno de tironeadores de bolsos encarecería la bolsa de la compra. Tal como sucede con el actual.
Un gobierno de toxicómanos nos mentiría constantemente y usaría nuestro dinero para sus vicios. Tal como sucede con el actual.
Un gobierno de pirómanos quemaría nuestros bosques, sólo por placer. Tal como sucede con el actual (aunque, en este caso, por interés).
En realidad, un gobierno de psicópatas, de gángsters o mafiosos sería lo más parecido a nuestra situación actual. Desajuste empático radical y extorsión y crimen organizado al más alto nivel.
Desde este punto de vista, tenemos que resultaría recomendable sustituir, a los actuales, por cualquier otro tipo de delincuentes, siempre que fuese posible reclutarlos cuando su inmersión en el crimen es todavía incipiente, o se dedican sólo a una o a un número pequeño de especialidades.
En cualquier caso, habríamos de considerar que el ambiente no será el más adecuado para su reinserción, por lo que deberíamos intentar mantenerlos alejados de esas tentaciones, recurriendo a la metadona o a billetes usados del monopoly cuando sea necesario.
Consideraciones sobre el crimen organizado por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
viernes, 26 de septiembre de 2014
Última visión
.....................................................................................
Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en el Paraíso, un poemario anterior. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/
.....................................................................................
lunes, 18 de agosto de 2014
PANEL LUMINOSO DE TRÁFICO A LA SALIDA DE BARCELONA HACKEADO: “QUE PAGUI PUJOL!!!”
18/08/14 02:00 - Barcelona - RedacciónEl pasado jueves 14 de agosto, en un panel luminoso de tráfico a la salida de Barcelona, a la altura de Esplugues, se podía leer, en letras digitales, el texto “Que pagui Pujol”. Además, aparecía un icono luminoso del “Honorable”, de forma destacada, a la izquierda del texto.
El letrero permaneció de esta manera al menos tres horas, en un espacio comprendido entre las cinco y las ocho de la tarde, mientras numerosas familias salían de Barcelona aprovechando el puente del 15 de agosto.
Una patrulla de los mossos d'esquadra se trasladó al lugar de los hechos hacia las seis de la tarde y procedía a informar al centro de control, mientras empezaba a formarse una cola de cierta consideración, a causa de la inutilización de parte de un carril como consecuencia de las maniobras de los agentes.
Los ocupantes de los vehículos tuvieron ocasión de inmortalizar el incidente con toda tranquilidad, desde móviles y tablets que asomaban repetidamente desde las ventanillas. Algunos turistas, que mostraban cierto desconcierto, eran informados por los conductores de vehículos colindantes. Enseguida cundió un espíritu de broma que aligeró un tanto la espera: se habían formado colas de varios kilómetros, como informaba Trànsit, si bien se cuidaba de referir el motivo.
Se especula con la posibilidad de que un grupo de hackers hubiera accedido al control de los sistemas informáticos de algunos paneles luminosos de tráfico, si bien la acción no tuvo el alcance esperado, ante la rápida actuación de la policía informàtica de los mossos d'esquadra.
Camisetas, en varios colores, también para chica y tirantes chica, todas las tallas, visita la tienda: http://www.laputadadeldia.net/
Un poeta entrega sus poemarios en sobres de Bárcenas 2
|
|
||||
|
|
El poeta José Icaria, siguiendo su línea de denuncia, ha decidido hacer entrega de sus poemarios La Rima de Riesgo, Malestar en el Paraíso, y su libro de aforismos Greatest Tweets. Aforismos (y otros ritmos afro) en sobres preparados al efecto, con asientos contables del propio José Luis Bárcenas, extesorero del PP, a través de envíos postales o entregados en mano, en cuyo caso deja constancia de la entrega a través de una fotografía con el propio Bárcenas.
Si deseas recibir tu sobre contacta o escribe a jose.icaria(arroba)gmail.com
Calentitos, recién horneados: La Rima de Riesgo 2015 (corregida y aumentada) y Greatest Tweets, un libro de aforismos, escrito durante el último año. |
"He visto a las peores mentes de mi generación destruidas por la memez televisiva".
"Algunos hacen jogging. La mayoría, simplemente huye".
"Reconocerás al poeta porque ha sido desollado por la vida y el lenguaje, y camina así, con la verdad expuesta y lacerante".
"En casa de mis vecinos hay un gran ajetreo. Se acerca septiembre y no saben si inscribir al niño en Gran Hermano, O. T. o Master Chef"...
Greatest Tweets. Aforismos (y otros ritmos afro). http://greatestweets.blogspot.com.es/
Los
poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y
es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre
esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web
hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e
incisivos (“Graffitis”), canciones (y los acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona,
junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica”
(acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a
los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la
vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/
Destrucción, mentira y una
pequeña dosis de esperanza, constituyen los tres planos sobre los que se
alzará esta especie de libro desplegable de nuestro tiempo,
caracterizado por la precariedad, que afecta, no sólo a las condiciones
de vida, sino también, y más íntimamente, a nuestra propia esencia
humana. http://malestarenelparaiso.blogspot.com.es/Si deseas recibir tu sobre contacta o escribe a jose.icaria(arroba)gmail.com
domingo, 17 de agosto de 2014
Pinacoteca del congreso
El "Honorable"
|
El "Sucio" |
El "Guanche"
|
|
Aguírrelo como puedas...
|
|
Monstruos de la escena política de nuestro tiempo inmortalizados por el implacable pintor del artista. Absolutamente costosos e innecesarios, como no podría ser de otro modo. Póngase en contacto con nosotros para participar en la subasta que realizamos cada mes, según calendario.
Las presentes Condiciones se regirán e interpretarán con arreglo a las
normas del Derecho Español. El mero hecho de participar en la subasta supone aceptar la sujeción a
estas Condiciones Generales.
Las operaciones de venta se entenderán celebradas en el domicilio social de Icaria Subastas, calle Del Peo, 9, 08021 Barcelona. En caso de litigio se considerarán competentes los juzgados y tribunales de Barcelona, con renuncia expresa a su propio fuero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 de la L.E.C.
Las operaciones de venta se entenderán celebradas en el domicilio social de Icaria Subastas, calle Del Peo, 9, 08021 Barcelona. En caso de litigio se considerarán competentes los juzgados y tribunales de Barcelona, con renuncia expresa a su propio fuero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 de la L.E.C.
El "Honorable", La Logopeda, El "Sucio", La niña de Midwich, El "Guanche" y "Recuperator" por José Icaria se distribuyen bajo Licencias Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.