lunes, 17 de noviembre de 2025
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Si Roy Batty viviera todavía
Si Roy Batty viviera todavía,
probablemente se parecería
a esa anciana que, tras lavar
el piso y la entrada de su casa,
arroja el contenido del balde
a la calle: ese momento detenido,
como en el estanque de Basho,
y probablemente sonreiría,
irónico, recordando el final
de su icónico monólogo:
«...como lágrimas en la lluvia», mientras
cerraba torpemente el portón.
José Icaria
lunes, 3 de noviembre de 2025
La actuación de Mazombie y Los Ultratumbaos precipita la dimisión de Mazón, coincidencia en los titulares de la prensa generalista
![]() |
| Titulares de la prensa generalista, lunes 3 de noviembre de 2025 |
A continuación, un fragmento de la actuación de Mazombie (José Icaria) y Los Ultratumbaos, el pasado sábado 1 de noviembre, en el Ateneu Llibertari de Gràcia, en la Noche Mazombie. El vídeo corresponde a la canción "Qué hacías el día de la inundación", con Martín J. Merino como invitado especial.
martes, 21 de octubre de 2025
Comida para perros (una visión de futuro)
"La segunda oportunidad" - exposición de Julio Robledo Dr. Sedano.
Todas las rarezas que me hicieron
han muerto, y yo también moriré.
Son los nietos de todo eso
los que ahora visten trajes de neopreno,
rellenos de cables y chips. Verán
más allá del infrarrojo,
y sus vidas serán melodías,
inscritas en la pautada sinfonía
del Universo, y todo vibrará,
acompasado, al unísono.
Pero siempre habrá un díscolo
que desentone, que no entre a tiempo.
Naturalmente, será readaptado,
de forma dulce e inclusiva,
y el dinero fluirá, cableado,
a través de toda una red
de venas y alcantarillas.
El cerebro será por fin colonizado,
y el cuerpo, grafiteado y escoriado,
como el muro de Berlín,
será arrojado a los perros.
Jajaja, bueno, no sé si habrá
perros, ni tampoco si mantendremos
el cuerpo. El mío, al menos,
se estará ya pudriendo…
Pero ¿cómo sabes todo eso?
La guerra, probablemente, continuará,
y continuaremos perdiendo.
Hasta que ya no quede nada
que perder.
José Icaria
sábado, 13 de septiembre de 2025
Bienvenido, Míster Future
Todo se deshace ahí dentro.
Los gestos, las palabras.
Los juicios, los recuerdos.
La imaginación.
Duele... Duele...
Todo se reduce a Sí o No.
Responde.
Los subandroides se impacientan...
José Icaria
lunes, 28 de julio de 2025
La influheces
viernes, 11 de julio de 2025
Las seis de La Suiza, tres años y medio, por ser sindicalistas
Son las seis, las seis de La Suiza,
Tres años y medio, y ciento cincuenta mil euros
Por ser sindicalistas.
Les acusan de coacciones graves y de un delito
contra la administración de justicia.
La sentencia de la Audiencia,
El Supremo ratifica.
¿Podría ser de otro modo?
De rata en rata y de roto en roto,
Las heces del franquismo dicen Santa Rita.
Son las seis, las seis de La Suiza,
Tres años y medio, por ser sindicalistas.
Les acusan de hostigar al dueño,
Y de provocar el cierre, aunque llevaba
Un año en venta la pastelería.
El dueño, un capo de Xixón,
en el gremio de la hostelería,
Interpuso más de 30 demandas
Contra las trabajadoras e incluso
Contra algunas de las vecinas.
Son las seis, las seis de La Suiza,
Tres años y medio, por ser sindicalistas.
Todo empieza cuando una trabajadora
a la que la empresa debe horas
extra y vacaciones, denuncia,
además, acoso laboral y sexual.
El sindicato desplegó acciones
Frente al local.
Pancartas, pasquines, megáfono:
Lo habitual.
Los sindicatos de clase advierten
De la línea regresiva que supone
Este tipo de respuesta judicial
Contra la acción sindicalista.
Son las seis, las seis de La Suiza,
Tres años y medio, por ser sindicalistas.
Nos jugamos mucho,
Contra una posible jurisprudencia
Que criminaliza la protesta.
“Esa no es manera de protestar”.
El supremo recomienda
La vía extrajudicial: Cemac
Y resiliencia.
No culpes al sistema:
Hazte emprendedor,
O vete a la mierda.
Son las seis, las seis de La Suiza,
Tres años y medio, por ser sindicalistas.
Si el derecho de huelga
Quedó ya restringido
Con los Pactos de la Moncloa,
No veas si están ahora crecidos
con la Ley Mordaza,
Que el gobierno más progresista de la Historia,
Mecachis, no consigue derogar.
Las calles son peligrosas,
No hay como representar al pueblo,
Y quedarse bien calentito,
En el Parlamento.
Son las seis, las seis de La Suiza,
Tres años y medio, por ser sindicalistas.
Primero fueron a por los del SAT,
Después a por los de Altsasu,
Entraron ya en la cárcel
Las seis de Zaragoza, y nuestro compañero Abel. En fin,
Tantas y tantos.
Pero recuerda por quién doblan las campanas:
Por cada compañera que entra en prisión,
Hay un derecho que arde,
Y el miedo convierte en prisión
Los cuerpos, las vidas, las calles.
Despierta, échale ganas,
Que no hay mejor resiliencia
Que un buen puñado de piedras.
Son las seis, las seis de La Suiza,
Tres años y medio, por ser sindicalistas.
José Icaria
miércoles, 9 de julio de 2025
Todo el mundo sabe
jueves, 26 de junio de 2025
El significante "Bio-lentos"
lunes, 16 de junio de 2025
Como mi Sánchez, pa mí que no hay dos
lunes, 2 de junio de 2025
lunes, 26 de mayo de 2025
lunes, 12 de mayo de 2025
2on FESTIVAL LLIBERTARI BARCELONA POESIA 2025
martes, 22 de abril de 2025
Experiencias cercanas a la muerte
Los que han tenido experiencias cercanas a la muerte, ahora describen que, después de la luz, ven unas letras: "El móvil se está reiniciando. Espere mientras se descargan las actualizaciones..."
viernes, 18 de abril de 2025
Jesús rechaza a Judas, en First Sacred Dates
martes, 15 de abril de 2025
Preguntan a la IA por el mejor grupo de poesía del mundo mundial y la respuesta es para enmarcar
![]()
lunes, 14 de abril de 2025
MUERTE ACCIDENTAL DEL HIJO DE DIOS EN UN INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
— Señor Dios, perdone que le moleste, sabemos que está muy ocupado gestionando el universo, de cuya composición solo conocemos el cinco por ciento, y está bien, nos gusta ese misterio.
— Qué se le ofrece, directora.
— Verá, ha ocurrido algo terrible, no sé cómo decírselo.
— Ya lo sé, puesto que lo sé todo. Pero predica con el ejemplo, y esfuérzate un poco, como así exiges a tus educandos.
— Señor Dios, no sé cómo ha podido ocurrir, nuestros protocolos funcionan, los profesores hacían correctamente guardia en el patio.
— ¡Habéis matado a mi hijoooooo!
— Señor Dios, perdone pero, con todo el respeto, el lenguaje es importante, aunque su hijo ha muerto, tratamos de establecer qué ha ocurrido, y todo apunta a un desafortunado accidente. Sólo estaban jugando a crucifixiones...
— ¡Y una mierda! ¡Ha estado sufriendo bullyng durante años, y a pesar de mis quejas, no habéis hecho nada!
— Señor Dios, su hijo también había formado una banda, muy temida en el instituto, conocida como "Los Apóstoles", llevaban peces tatuados en la cara...
— ¡Estúpida directora, era una banda de grunge!
— ¿Grunge, eso qué es, traficaban también con drogas?
— La banda de los Romanos sí que era peligrosa, estaba financiada por el Opus, y manejaban bates de beisbol y armas blancas.
— Señor Dios, no es posible, tenemos informadores, nuestros protocolos funcionan. Quizá padecían un cierto TDAH, pero de ahí a considerarlos como miembros de una banda armada...
— Insensatos, intenté coloborar con vosotros, permitiendo que mi hijo realizara el milagro del metilfenidato y la risperidona. Ahora veo que estaba completamente equivocado...
— Pero, señor Dios, los trastornos mentales se multiplican entre la población escolar...
— Sólo intentan adaptarse a esa locura que estáis construyendo.
— ¿Qué? Oiga, precisamente tenemos un departamento de psicología. ¿Cómo puede hablar de locura?
— Cretinos, en ese cielo que pretendéis montar, solo hay infierno...
— Mire, no pretendo ofenderlo, pero los tiempos del autoritarismo ya han quedado atrás.
— Yo en eso no me meto. Para eso os di el libre albedrío. Si queréis cambiar a Orwell por Huxley, estáis en vuestro derecho.
Pero habéis matado a mi hijo, y eso sí que no os lo perdono. Ahora mismo voy a introducir un par de variables para acelerar el cambio climático. Moriréis abrasados...
— Señor Dios, comprendo que ahora esté afectado, pero... ¿Señor Dios? ¿Señor Dios?
>>Ha colgado...
José Icaria
miércoles, 2 de abril de 2025
Bonnie Raitt
Oh, ¿cuánto tiempo durará aún
el verdor de las hojas
en las ramas otoñales?
Quisiera tomar una copa de licor
con Bonnie Raitt, sus rojos cabellos,
y que fuera otra vez, sólo por una noche, 1989
José Icaria
martes, 1 de abril de 2025
Antonio Losgüevosteato
martes, 18 de marzo de 2025
Gafas de realidad virtual
lunes, 17 de marzo de 2025
Debut de El Cantautor Mazonbie
El sábado pasado se llevó a cabo la presentación del último número de la revista Agràcia, en el Ateneu Llibertari de Gràcia. Un número especialmente repleto de estimulantes contenidos, que no debe faltar en la barricada de lecturas ya habitual en vuestra mesita de noche.
Contó además con la actuación de El Cantautor Mazonbie, que presentó sus primeros tres hits: Qué hacías el día de la inundación, Apocalipsis Zombie y Mi barrio está lleno de impriendedores. El cantautor, que bromeó proponiendo a los espectadores que dejaran que se comiera sus cerebros, ya que, gracias a la IA ya no los necesitaban, sólo les comió un poco el coco, durante un rato.
jueves, 6 de marzo de 2025
El Cantautor Mazonbie - Qué hacías el día de la inundación
La banalidad del poder en los tiempos del poscapitalismo. Recortes en emergencias, cambio climático desbocado y un presidente, del pp de la comunidad valenciana, aficionado a la canción melódica y, como mínimo, a las largas sobremesas, que no consigue explicar dónde pasó las largas horas en que la tormenta se desataba y anegaba la zona de Valencia comprendida entre el nuevo cauce del Turia y el Barranco del Poyo.
La absoluta falta de medidas produjo un elevado número de víctimas, la mayoría de las cuales, podían haber sido evitadas.
Sin embargo, no parece que esa terrible situación le quite el sueño al presidente del karaoke. "Yo les comprendo", dice, a los que lo increpan, "pero ahora, toca ponerse a trabajar". Y todos sabemos lo que eso significa, cuando se pone una morterada en manos de esta mafia y, entre los contratistas, empiezan a aflorar implicados de la Gurtel.
Entre tanto, el tiempo pasa, y es lo único que importa, concluir la legislatura para tener un sueldo vitalicio.
La banalidad del poder, en los tiempos del poscapitalismo. Infantilismo, ausencia de cualquier sentido de la responsabilidad, manipulación mediática, oportunismo político, desaparición de la moral... Una gestión que incurre de lleno en lo que ha de calificarse como negligencia criminal, con cientos de víctimas y desaparecidos. Personas que veían pasar el tiempo, sin ser asistidas.
El Cantautor Mazonbie habla un poco de todo eso, en una canción (un plagio, en lo musical, del Where did you sleep last night, del legendario Leadbelly) que es también un grito, un llanto, una expresión de rabiosa extrañeza, ante esa banalidad del poder, en los tiempos del poscapitalismo. La muerte, el dinero, la constante manipulación mediática, el oportunismo político, la proliferación de los zombies de internet, el desprecio a los pobres, la desaparición de la moral. La desaparición de todo lo físico, en aras del dinero; una humanidad desgajada del semejante que se sume, en la ineludible lógica de la adicción, en la implosión del individuo "autosuficiente", auspiciada por el discurso neoliberal, confundido ya, con el fascismo.















