
Aunque las cuadrántidas ya comenzaron a avistarse a
finales de diciembre de 2013, este viernes se podrán observar hasta
80 meteoros por hora, cuando su actividad llegue a su punto álgido.
Los científicos estiman que la lluvia se prolongará hasta el 12 de
enero.
Las llamadas cuadrántidas se originan a partir de un
asteroide conocido como 2003 EH1. Según informó la NASA, los
meteoros entrarán en nuestra atmósfera a más de 140.000 kilómetros
por hora, desintegrándose a unos 80 kilómetros por sobre la
superficie terrestre.
Las cuadrántidas reciben su nombre de la constelación
de Quadrans Muralis (cuadrante mural), que fue creada por el
astrónomo francés Jerome Lalande en 1795, recuerda la agencia
espacial. "Situada entre las constelaciones de Bootes y Draco,
Quadrans representa un instrumento astronómico utilizado para
observar las estrellas", explica la NASA.
Lamentablemente, solo los habitantes del hemisferio
norte tendrán la oportunidad de ver esta lluvia de meteoros. El
mejor momento para observarla desde América del Norte será la
madrugada del 3 de enero, mientras que en Asia se avistará mejor al
alba el 4 de enero. Tanto en Europa como en Oriente Medio cualquiera
de estas fechas resulta idónea para disfrutar del espectáculo.
El
Mundo