Mostrando entradas con la etiqueta pp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pp. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de octubre de 2017

Propuesta icariana de intermediación


Vamos a ver, yo tenía una propuesta de intermediación, a ver qué os parece.

La idea consiste en fletar, junto al crucero de la warner, otro del club super 3 y probablemente media docena más (la cifra inicial podría crecer, como los presupuestos de obra pública), donde meteríamos a los del tres per cent y los de la caja B, junto a sus respectivas policías y los fanáticos del isis que no cesan de aparecer en esta nueva noche de Walpurgis, con dirección al triángulo de las Bermudas. 

Y allí, que se tomen su tiempo para debatir. Yo creo que una vez que se piraran, nos iba a dar igual si permanecíamos con vosotros o si os veníais vosotros pacá.

Ah, y que se lleven los bancos: total, si no habrá caceroladas contra ellos, ¿para qué íbamos a querer las sartenes de regalo?

A mí me parece bastante razonable, ya diréis vosotrxs.  

sábado, 24 de diciembre de 2016

¡Ven al Corte Inglés! (Villancico)

https://youtu.be/yZWyBbPRfEM
 Durante la presentación de "Candela", de mi amigo A. Sánchez

Ya está aquí, como cada año, mi tradicional mensaje de noche wena, en forma de villancico, esta vez he añadido algunas estrofas más, dedicadas a la corrupción. "¡¡VEN AL CORTE INGLÈS!!"

martes, 11 de octubre de 2016

Aprende los casos de corruPPción con el Pasalacabra del poeta José Icaria


Caso Andratx. PP de Baleares.(1)
Caso Arena. PP de Galicia.G1
Caso Auditorio. PP de la Región de Murcia.(54)
Caso Baltar. PP de Galicia.
Caso Biblioteca. PP de la Región de Murcia.
Caso Bitel. PP de Baleares.
Caso Bomsai. PP de Baleares.
Caso Bon Sose. PP de Baleares.
Caso Brugal. PP de la Comunidad Valenciana.
Caso Bárcenas.PP nacional.
Caso Caballo de Troya. PP de Galicia.
Caso Campeón.PP de Galicia.
Caso Carioca. PP de Galicia.
Caso Cementerio. PP de Madrid.
Caso Conde Roa. PP de Galicia.
Caso Cooperación. PP de la Comunidad Valenciana.(15)
Caso de la Ciudad del Golf. PP de Castilla y León.
Caso del Lino. PP de Castilla-La Mancha.
Caso El Roblecillo. PP de la región de Murcia.
Caso Emarsa. PP de la Comunidad Valenciana.
Caso Eólico. PP de Canarias.
Caso Fabra. PP de la Comunidad Valenciana.
Caso Faycán. PP de Canarias. Telde.
Caso Funeraria. PP de Baleares.
Caso Guateque. PP de Madrid.
Caso Gondola. PP de Canarias. Mogán.
Caso Gürtel. PP de C. Madrid y C. Valenciana.
Caso Hügel. PP de C. Madrid.
Caso Ibatur. PP de Baleares.
Caso Lasarte. PP de Castilla y León.
Caso Líber. PP de la Región de Murcia.
Caso Lifeblood. PP de Canarias. Telde.
Caso Naseiro. PP.(30)
Caso Nóos. PP.
Caso Orquesta. PP de Galicia.G7
Caso Over Marketing. PP de Baleares.
Caso Palma Arena. PP de Baleares.
Caso Patos. PP de Galicia.G8
Caso Piscina. PP de Canarias.
Caso Plan Territorial. PP de Baleares
Caso Pokemon. PP de Galicia. G9
Caso Porto. PP de Madrid.
Caso Púnica. PP de Madrid.
Caso Rasputín. PP de Baleares.
Caso Scala/Cola Cao. PP de Baleares.
Caso Terra Natura Benidorm. PP de la Comunidad Valenciana.(45)
Caso Torres de Calatrava. PP de la Comunidad Valenciana.
Caso Totem. PP de la Región de Murcia.
Caso Troya. PP de Andalucía.
Caso Turismo Joven. PP de Baleares.
Caso Túnel de Sóller. PP de Baleares. B11
Caso Umbra. PP de la Región de Murcia.
Caso Zamora. PP de Castilla y León.
Caso Zeta. PP de Galicia.G10

Enlaces de interés:
Los Genoveses.
El mapa de la corrupción de el Mundo.
El mapa de la corrupción según Europapress.
Listado de casos de corrupción en España por Comunidades.


CAMISETA CORRUPPTION SPANISH TOUR

http://www.laputadadeldia.net/





Camiseta "Spanish CorruPPtion Tour" (estilo camisetas gira conciertos). Con lista de casos de corruPPción (de la A a la Z) en la espalda. (Camisetas unisex, chica, tirantes chica y manga larga. Varios colores. Gramaje de 190 g). Consíguela en: http://www.laputadadeldia.net/

http://www.laputadadeldia.net/


viernes, 26 de febrero de 2016

El baile de las ratas






Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), canciones (y los acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/

martes, 27 de octubre de 2015

Especial elecciones











Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), canciones (y los acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/
 
 
 
 
 

martes, 30 de junio de 2015

Nos quieren amordazar


http://www.elconfidencial.com/espana/2015-06-30/44-causas-para-ser-multado-por-la-ley-de-seguridad-ciudadana_910752/
http://www.elplural.com
Una manifestación durante un telediario puede costarte 600.000 euros, al igual que tuitear sobre una protesta. Fotografiar a un policía o concentrarse frente a un Parlamento, como los griegos, se penará con hasta 300.000 euros...



Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), canciones (y los acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/


sábado, 27 de junio de 2015

El facebook de Soraya Sáenz de S. haqueado con el poema "Me digo radical"

El facebook de la Vicepresidenta del Gobierno, a las 07:00:21, de esta mañana


El facebook de la Vicepresidenta del Gobierno, a las 07:00:32, de esta mañana

'Me digo radical', de José Icaria


Licencia Creative Commons
Me digo radical por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.



Hack Poetry - La Rima de Riesgo



Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), canciones (y los acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/



lunes, 17 de noviembre de 2014

Austeridad. Chicas de lujo.



Austeridad - "La Rima de Riesgo" (poesía visual)



.....................................................................................

 
Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en el Paraíso, un poemario anterior.



viernes, 10 de octubre de 2014

FELICITACIÓN PERSONAL


LOS guardaespaldas no pudieron hacer nada. Se encontraban en un mítin del pp. Una simpatizante se acercó a saludarla y la besó en la boca. Cuando lograron separarlas ya era demasiado tarde. "Quería felicitarla personalmente por su buena gestión", dijo la afectada instantes antes de morir, tan sólo a unas camas de distancia de la ministra, que también se encontraba aislada en la misma planta del carlos triple palito.


Licencia Creative CommonsFelicitación personal por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

jueves, 10 de julio de 2014

Lista de políticos imputados por corrupción y que, a pesar de todo, están presentes en la política

Las leyes y la justicia capitalista son de ellos, la legitimidad y la dignidad nuestra. Plantemosles cara!
127 políticos imputados de corrupción y sólo uno condenado.
1- Francisco Camps - (PP) - Valencia, IMPUTADO Caso Gürtel

2- Ricardo Costa - (PP) - Valencia, IMPUTADO Caso Gürtel.

3- Xicu Tarres - (PSOE) - Baleares IMPUTADO Caso Eivissa.
4- José Manuel Tortosa - (PP) - Parlamento Autonómico Cuenca, IMPUTADO prevaricación y falsedad documental
5- Carlos Penit - (IU) - Pinto – Madrid IMPUTADO Cohecho.
6- Ferrán Falcó - (CIU) - Barcelona, IMPUTADO caso Adigsa.
7- Jesús Machín - (C. Canaria) - Canarias, IMPUTADO Operación Unión.
8- Marc Moreno - (ERC) - Vilaller – Lleida, IMPUTADO corrupción urbanística.
9- Antonio Rodrigo Torrijos - (IU) - IMPUTADO Caso Mercasevilla.
10- Raimundo González - (BNG) - Pontevedra, IMPUTADO caso Naturgalia
11- Jose Manuel Traba - (PP) - Fisterra Galicia, IMPUTADO Operacion Orquesta
12- Jose Manuel Santos - (PP) - Mazaricos Galicia,IMPUTADO Operacion Orquesta
13- Jose Ant - (UTpS) - Salou Tarragona, IMPUTADO delitos varios
17- Antoni onio Cacabelos - (PSOE) - O Grove – Galicia, IMPUTADO diversos delitos.
14- Juan Jose Diaz Valiño - (PSOE) - IMPUTADO caso Castro de Rei
15- Rafael Gómez - (Unión Cordobesa) - Córdoba, IMPUTADO caso Malaya
16- Esteve Ferrán Banyeres - (NSP) - Salou Tarragona IMPUTADO delitos varios.
18- Ignacio García de Vinuesa - (PP) - Alcobendas Madrid, IMPUTADO malversación, prevaricación y negociaciones prohibidas
19- Jose Ignacio Fernández Rubio - (PP) - (Las Rozas)
20- Miguel Rodríguez Bonilla - (PP), Guadarrama Madrid, IMPUTADO prevaricación y malversación
21- Miriam Rabaneda - (PP) Pinto Madrid, IMPUTADA prevaricación
22- Luis Partida - (PP) - Villanueva de la Cañada Madrid, IMPUTADO delitos varios
23- Antonio Martín Lara               (tránsfuga, PSOE, antes PP, antes GIL) - Ronda, Málaga, IMPUTADO corrupción - ca, cohecho, prevaricación, falsedad documental, tráfico de influencias, malversación y blanqueo de capitales; actualmente detenido.
24- Raúl López                               (PP) - Coslada Madrid, IMPUTADO delitos varios
25- Íñigo Henrí - P) - Madrid
26- Trinidad Rollán                       (PSOE) - Madrid, IMPUTADO delitos varios
27- Carmen Toledano                  (PSOE) - Madrid, IMPUTADO delitos varios
28- Cristina González                   (PSOE) - Madrid, IMPUTADO delitos varios
29- Jose Joaquin Ripoll               (PP) - Alicante Valencia, IMPUTADO caso Brugal.
30- Carlos Fabra                            (PP) - Castellón Valencia, IMPUTADO caso Fabra
31- Mariano Arévalo                      (PSOE) - Carabaña Madrid, IMPUTADO prevaricación y delitos urbanísticos. Condenado por no presentar las cuentas de los últimos 10 años en su municipio.
32- José Miguel Rodríguez López (ACAI) - Parlamento Cantabro, IMPUTADO tráfico de influencias y delito continuado de prevaricación
33- Carmen Toledano                  (PSOE) - Galapagar Madrid, IMPUTADO delitos varios
34- María Isabel Peces-Barba    (PSOE) - Colmenarejo Madrid, IMPUTADO delitos varios
35- José I Fernández                    (PP) - Las Rozas Madrid, IMPUTADO delito contra la ordenación del territorio
36- Ignacio Gómez                        (CCN) - Parlamento autonómico de Canarias, IMPUTADO financiación ilegal
37- Yolanda Tieso de Andrés     (PSOE) - Fontanar, Guadalajara, IMPUTADO prevaricación
38- Clara Torre                               (PP) - Torres de la Alameda Madrid, IMPUTADA malversación
39- Miriam Rabaneda                   (PP) - Pinto Madrid, IMPUTADA prevaricación
40- Raúl López Coslada              (PP) - Madrid, IMPUTADO prevaricación
41- Luis Partidad                           (PP) - Villanueva de la Cañada, Madrid, IMPUTADO tráfico de influencias
42- Ana María Pinos                      (PP) - Belmonte de Tajo, IMPUTADO delito contra la ordenación del territorio
43- Ángel García                            (PP) - Guadalix de la Sierra Madrid, IMPUTADO negociaciones prohibidas
44- Íñigo Henríquez de Luna     (PP) - Madrid, IMPUTADO tráfico de influencias
46- Mariano Arévalo González Carabaña (PSOE) - Madrid, condenado por no presentar las cuentas municipales en los últimos 10 años,
47- José Miguel Govantes          (PSOE) - Alcorcón Madrid, IMPUTADO condenado por acoso laboral
48- Natalia de Andrés                   (PSOE) - Alcorcón Madrid, IMPUTADA y condenada por un delito de injurias contra el portavoz popular
49- Roberto Vázquez Souto      (PP) - Portas, Pontevedra, IMPUTADO falsedad documental
50- María del Carmen Toledano Rico (PSOE) - Madrid, IMPUTADO prevaricación
51- Cristina González                   (PSOE) - Getafe Madrid, IMPUTADO prevaricación
52- José María Fraile Parla         (PSOE) - Madrid PSOE prevaricación
53- Manuel González Rojo         (PSOE) - San Fernando de Henares Madrid , IMPUTADO prevaricación
54- Hans Antón Bock Galapagar (PSOE) - Madrid IMPUTADO prevaricación
55- Jesús Dionisio                        (PP) - Madrid, IMPUTADO prevaricación y tráfico de influencias
56- Jaume Matas                            (PP) - Baleares, IMPUTADO, Caso Palma Arena
57- Cristina Almagro                     (PP) - Granada, IMPUTADA por falsificación de documentos
58- José Manuel Santos Maneiro (PP) - Galicia, IMPUTADO por corrupción en la adjudicatura de obras públicas
59- Juan José Rubio                    (ATC) - Zarra, Valencia, IMPUTADO delitos urbanísticos
60- Tamara Rabaneda                  (PP) - Pinto, Madrid, IMPUTADA prevaricación
61- Raúl López Vaquero             (PP) -  Coslada, Madrid, IMPUTADO prevaricación y malversación
62- Ramón Polo                             (PP) - Torres de la Alameda, Madrid, IMPUTADO malversación
63- Manuel Tello                             (PP) - Torres de la Alameda, Madrid, IMPUTADO malversación
64- Pilar Algobia Aparicio           (PP) - Colmenar de Oreja, Madrid, IMPUTADA delito urbanístico
65- Mustafá Aberchán                  (CpM) - Melilla, IMPUTADO delito electoral
66- Juan Enciso                             (PAL) - El Ejido, Almería, IMPUTADO operación poniente
67- Antonio Asín                            (PSOE) - Mallén, Zaragoza, IMPUTADO prevaricación y falsedad documental
68- Angel Vadillo                            (PSOE) - Alburquerque, Badajoz, IMPUTADO prevaricación, tráfico de influencias, y ordenación contra el territorio
69- Juan Carlos Benavides        (CA) - Almuñecar, Granada, IMPUTADO malversación y delitos contra ordenación del territorio
70- Agustín Padrón Benítez       (PP) - El Hierro, Canarias, IMPUTADO malversación
71- José Dimas Martín                 (PIL) - Teguise, Lanzarote, IMPUTADO corrupción urbanística
72- José Fernández Amador     (PP) - Sorbas, Almería, IMPUTADO prevaricación
73- Isaac Valencia                         (Coal. Canaria) - Orotava, Canarias, IMPUTADO prevaricación, delitos urbanísticos, tráfico influencias
74- Pedro Antonio Sánchez       (PP) - Murcia, IMPUTADO prevaricación, delitos urbanísticos, malversación
75- Daniel García Madrid             (PP) - Torre Pacheco, Murcia, IMPUTADO prevaricación, ordenación del territorio, malversación
76- Maria Antonia Conesa          (PP) - Fuente Álamo, Murcia, IMPUTADA cohecho
77- Pedro Angel Hernández       (PP) - Parlamento Valenciano, IMPUTADO tráfico de influencias
78- Juan Martín Serón                  (PP) - Alhaurín el Grande, Granada, IMPUTADO cohecho y prevaricación
79- Cristóbal Bonilla                     (PP) - Alhaurín el Grande, Granada, IMPUTADO delito urbanístico
80- José Antonio Robles            (PP) - Güejar Sierra, Granada, IMPUTADO presunta compra de votos
81- María Victoria Molina             (PP) - Maracena, Granada, IMPUTADA cohecho, caso “Morelábor”
82- Miguel Zerolo                           (Coal. Canaria) - Parlamento Autonómico Tenerife, IMPUTADO prevaricación, malversación, cohecho
83- Reyes Maestre                        (PP) - Pinto, Madrid, IMPUTADO corrupción urbanística
84- Pedro Torrejón                        (CPCI) - Ciempozuelos, Madrid, IMPUTADO blanqueo de dinero, cohecho y falsedad documental
85- Fernando Muguruza              (ACAI) - Castro Urdiales, Cantabria, IMPUTADO prevaricación
86- Gerardo Pérez García           (PP) - Navas del Marqués, Málaga, IMPUTADO caso “Ciudad del Golf”
87- María Elía Blanco                    (PSOE) - Plasencia, IMPUTADA delito en adjudicación de obras
88- Teresa Roca                             (PSOE) - Moraleja, Cáceres, IMPUTADA prevaricación
89- José Antonio Arrojo              (PP) - Casar del Palomero, IMPUTADO delito electoral y prevaricación
90- Salvador Álvarez                    (PP) - Calamonte, IMPUTADO prevaricación
91- Dionisio Muñoz                       (PSOE) - Melilla, IMPUTADO delito electoral, falsedad documental, obstrucción a la justicia
92- María José Lara Mateos       (PSOE) - Grazalema de la Sierra, Cádiz, IMPUTADA corrupción urbanística por cobro de comisiones
93- Miguel Uroz                              (PSC) - Querol, Tarragona, IMPUTADO corrupción urbanística, tráfico de influencias, uso de inf. privilegiada
94- Manuel Vallejo                         (PSOE) - Quesada, Jaén, CONDENADO e inhabilitado por omisión al deber de perseguir delitos urbanísticos; tiene recurrida la sentencia.
95- Pedro Clavero Salvador       (PSOE) - Gójar, Granada, IMPUTADO delitos contra la ordenación del territorio
96- Francisco Javier Maldonado (PSOE) - Gójar, Granada, IMPUTADO delitos contra la ordenación del territorio
97- Antonia Muñoz                        (IU) - Manilva, Málaga, IMPUTADA contratar presuntamente en el Ayuntamiento a 17 miembros de la lista de su partido y a 57 familiares de estos; incluidos varios familiares suyos
98- José Manuel Cendán            (PP) - Ares, Galicia, IMPUTADO delito electoral: alteración del censo
99- Manuel Taboada                     (PP) - O Pino, La Coruña, IMPUTADO delitos urbanísticos
100- Jesús Vázquez Almuiña    (PP) - Bayona, Pontevedra, IMPUTADO prevaricación
101- Alfonso Puente                     (PP) - Barreiros, Lugo, IMPUTADO prevaricación
102-Josep Marí Ribas                  (PSOE) - Sant Josep de sa Talaia, Ibiza, IMPUTADO cobro de comisiones en adjudicación de obras
103- José Alberto González Reverón    (Coal. Canaria) - Arona, Tenerife, IMPUTADO presunta concesión de licencias urbanísticas con informes técnicos en contra
104- Juan José Dorta                   (PSOE) - Los Vinos, Tenerife, IMPUTADO prevaricación y delitos medioambientales
105- Macario Benítez                    (PSOE) - El Rosario, Tenerife, IMPUTADO delitos urbanísticos
106- María del Carmen Castellano (PP) - Telde, Gran Canaria, IMPUTADA malversación y cohecho
107- Francisco González            (PP) - Mogán, Gran Canaria, IMPUTADO prevaricación, “caso Góndola”
108- David Valadez                       (PSOE) - Estepona, Málaga, IMPUTADO por pagar sueldos municipales con el dinero de los convenios
109- Luis Díaz-Alperi                    (PP) - Parlamento Autonómico, Alicante, IMPUTADO prevaricación
110- Francisco Muñoz                 (PSOE) - Torrox, Málaga, IMPUTADO delito urbanístico
111- Cristobal Torreblanca         (PSOE) - Almogía, Málaga, IMPUTADO prevaricación
112- Joaquín Villanova                (PP) - Alhaurín de la Torre, Málaga, IMPUTADO malversación
113- José Manuel Martín Alba    (Independiente) - Alhaucín, Málaga, IMPUTADO prevaricación
114- Antonio Torres                      (PP) - Béjar, Málaga, IMPUTADO delito contra la ordenación del territorio
115- Ana Mula Redruello             (PP) - Fuengirlo, Málaga, IMPUTADA falsedad documental
116- José Ignacio Crespo           (PES) - Estepona, Málaga, IMPUTADO cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraude, blanqueo de capitales (Caso Reina)
117- Manuel Reina                        (PES) - Estepona, Málaga, IMPUTADO cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraude, blanqueo de capitales (Caso Reina)
118- Ruyman García                     (PSC) - Valle Gran Rey, Gomera, IMPUTADO prevaricación, malversación, tráfico de influencias
119- Ana Lupe Mora                     (PSC) - El Rosario, Tenerife, IMPUTADA prevaricación, tráfico de influencias (caso Varadero)
120-Juan Vera                                (Conv. por Andalucía) - Tolox, Málaga, IMPUTADO delitos urbanísticos
121- Enrique Bolíns                      (BOLI) - Benalmádena, Málaga, IMPUTADO concesión de licencias ilegales
122- Javier Trujillo Bernal           (PP) - Cabildo Gomera, IMPUTADO prevaricación
123- Jorge Bellver                         (PP) - Parlamento Valenciano, IMPUTADO prevaricación
124- Esteban Bethencourt         (PP) - Valle Gran Rey, Gomera, IMPUTADO malversación
125- César Manrique                    (PP) - Ciudad Real, IMPUTADO cohecho y falsedad documental
126- Ernesto Silva                         (Foro Andaluz) - Villanueva de la Concepción, Málaga, IMPUTADO cohecho

127- Manuel González Jarana   (PSOE) - El Cuervo, Sevilla, IMPUTADO por prevaricación, tráfico de influencias y trato de favor.

30 % de los imputados son de la Comunidad de Madrid
25 % de los imputados son de la Comunidad de Andalucía
11 % de los imputados son de la Comunidad de Canarias
10 % de los imputados son de la Comunidad de Galicia
07 % de los imputados son de la Comunidad de Valencia
05 % de los imputados son de la Comunidad de Catalunya

martes, 29 de abril de 2014

¿A QUÉ LLAMAN TERRORISMO?





Licencia de Creative Commons¿A qué llaman terrorismo? by José Icaria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.



Desmontando la falacia del "terrorismo" en Plaça Sant Jaume, en la acampada d'Interins, hace un par de semanas. Comparto vídeo con el ínclito Mac Márquez, y su poema "Extremistas" (por alusiones).

.....................................................................................

 
Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en el Paraíso, un poemario anterior. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/

 .....................................................................................


domingo, 13 de abril de 2014

J. Icaria denuncia la corrupción con un sobre visible desde el aire


La imagen pudo verse desde Google Earth




El poeta José Icaria llevó a cabo una acción poética consistente en apilar barreras de plástico para señalización de obras y ordenación del tráfico, formando el trazado de un enorme sobre, visible desde el aire, en un área de monte situada entre la ermita de San Ramón y la Riera de Sant Climent, en las inmediaciones de la localidad barcelonesa de Sant Boi de Llobregat, con el fin de denunciar la corrupción generalizada existente en la Marca España.

Para ello, pidió permiso, en primer lugar, al Ayuntamiento de Vallirana y a FCC, para utilizar las barreras de plástico que, en gran número, habían quedado abandonadas al finalizarse inesperadamente las obras para la construcción de la variante que iba a descongestionar el tráfico de la N-340 a su paso por la citada localidad, comprometiéndose a retornarlas una vez finalizada la acción (las barreras se hallaban apiladas en el punto donde las obras se habían detenido).






A continuación, pegó en cada una de ellas, su poema "Sobre aquellos que sobran" -que aparecerá en la nueva versión actualizada de "La Rima de Riesgo", donde el poeta incorpora toda su producción poética de tipo social-, y en el que hace una clara referencia a la corrupción generalizada de la "Marca España", y concretamente, a la financiación irregular del Partido Popular, que, según el poeta, estaría "en la base de la espiral de corrupción y especulación, que ha acabado por dinamitar el sistema, mientras que la casta dominante intenta reconstruirlo a costa del sufrimiento de las clases populares, a la vez que aprovecha la situación de desconcierto para imponer políticas  económicas  ultraconservadoras, en un exultante viaje hacia el pasado".

Por último, recibió la ayuda de poetas y voluntarios llegados desde distintos lugares de Catalunya y del resto del Estado, que trabajaron duro el primer fin de semana de este mes (días 4-6 de abril), para transportar primero, en una furgoneta de alquiler (que no cesó de hacer viajes en todo ese tiempo), las barreras hasta el lugar donde serían instaladas; y para apilarlas después convenientemente hasta conformar la apariencia de sobre visto desde el aire, que era el objetivo de la acción poética.

"El resultado fue más que satisfactorio, conseguimos inmortalizarlo a través de Google Earth. Es decir, el satélite fotografió la imagen que habíamos construido para denunciar la corrupción en La Marca España. Trabajamos muy duro, pero también nos divertimos mucho. La experiencia ha servido también para conocernos, y estoy convencido de que pronto van a surgir nuevos proyectos de acción poética y denuncia. Somos también emprendedores, pero seguramente no de los que ensalzan los medios..."

La acción empezó a complicarse unas horas después de que quedara concluido el ensamblaje de las barreras que componían el sobre. Hacia las siete de la tarde, fue avistado un helicóptero de los Mossos d'Esquadra que sobrevolaba la zona rastreando el perímetro del sobre durante un rato. Algunos testigos aseguran que tuvieron la impresión de que estaba buscando un lugar para aterrizar. Sin embargo, al cabo de una media hora, enfiló el rumbo y desapareció.

Pero no acabó ahí la cosa. Treinta minutos después, empezaban a llegar
dotaciones de los Mossos d'Esquadra y vehículos de protección civil y procedían a acordonar la zona, al tiempo que identificaban a los poetas que habían emprendido la acción. Enseguida, procedieron a desmontar las barreras ensambladas en forma de sobre, haciendo caso omiso a las explicaciones del propio José Icaria, así como a los permisos que este les mostraba, o al compromiso que había adquirido con el Ayuntamiento de Vallirana y FCC de devolver el lunes las barreras al lugar acordado.

Los Mossos terminaron de recoger las balizas bien entrada la madrugada. Equipos de protección civil actuaron en colaboración y hubo un gran revuelo de luces, vehículos yendo y viniendo, accesos cortados, y croar de walkie-talkies durante toda la noche. Por la mañana, apenas sí quedaba un negativo del sobre (como de sutil cortafuegos) sobre la superficie del monte. Diversos lugareños manifestaron su incomodidad por los trastornos ocasionados, aunque también hubo quienes alabaron la acción poética o se hicieron selfies junto al sobre gigantesco.

"Pues a mí no me parece mal la idea", declaró Cecilia Pérez (nombre ficticio), vecina del lugar, "A ver si al menos lo ven los extraterrestres y nos ayudan porque como sigamos así... Vamos que ya está bien de sirvengüenzas...", agregó, poniéndose seria. "Además eran unos chicos muy simpáticos. Pacifistas todos: ni siquiera comían carne. Hicieron una paella vegana buenísima, yo misma la probé."

José Icaria intenta ahora recuperar las barreras para devolverlas a su lugar original, y poder así cumplir con lo pactado. Las autoridades no parecen estar mucho por la labor. Y es que el gusto por el arte no parece contarse todavía entre las principales aficiones de los agentes de la ley...

 
Fuente: Las noticias de la 2, noche del miércoles, 9 de abril del 2014.

 



.................................................................................................................

La Rima de Riesgo: blog del poemario
Los poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona, junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica” (acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en el Paraíso, un poemario anterior.
José Icaria, poeta y performer de Barcelona. Ha formado parte del Grup Aude (fundado en 2007), actualmente integrante de Los Bio-Lentos. Publicó “Malestar en el Paraíso”, a principios del 2009.


martes, 8 de abril de 2014

#cambiodeChungosya: POR UN CAMBIO REAL DE DELINCUENTES EN EL PODER

Resumen del acta realizada por la Comisión de Criminología durante la pasada conmemoración del primer aniversario del 15 M en Sol (versión corregida y aumentada, incluye apuntes y colaboraciones de Arcadi Oliveres, Miren Etxezarreta, Carlos Taibo, José Luis Sampedro, Vicenç Navarro y Juan Torres López; Arturo Pérez Reverte suscribió también el acta). La Comisión había presentado a la Asamblea un atractivo punto de debate: “Otros tipos de delincuentes aspirantes al gobierno.” El acta está plagada de interesantes comparaciones y muy agudas reflexiones acerca de las consecuencias que se derivarían de sustituir a los actuales delincuentes por otros (encarcelados o no, reincidentes o no, arrepentidos o no, en proceso o no de reinserción). En la mayoría de casos, los asistentes se pronunciaron a favor de delincuentes sin delitos de sangre (no vinculados a la Otan, o a las brigadas de antidisturbios), no relacionados con la pedofilia (curas y obispos implicados), o politoxicómanos del dinero y sustancias afines, como acciones, futuros, y todo tipo de productos tóxicos financieros.
(…) Sustituir a la casta actual de delincuentes por otra de expertos en atracos a bancos resulta una idea tentadora, pero ha sido desestimada al producirse una corriente de opinión contraria, que basa su argumentación en la idea de que la mayoría de éstos probablemente tampoco desearían compartir el botín con la sociedad, habituados como están a invertir en peluquines y derrochar grandes sumas de dinero en destinos exóticos, como Río de Janeiro…
La opción de los maltratadores de género ha sido también de las primeras en descartarse, a pesar de la propuesta que invitaba a intercambiar semanalmente los roles –de víctima y maltratador, se entiende–, lo cual permitiría –pero eso también resulta dudoso– cierta tregua con respecto a la situación actual de maltrato constante e indiscriminado.
Los tironeadores de bolsos también han sido descalificados, especialmente por el uso de la violencia, que el 15 M considera inaceptable, aunque se ha admitido a estudio una propuesta que limita el ámbito de actividad del citado gremio al abordaje de turistas arios de gama alta, como una forma de revertir el superávit germano a las víctimas genuinas de una deuda injusta e ilegítima.
Los pedófilos han sido también desestimados, a pesar de una insistente corriente que ha presentado un inaceptable programa basado en el lema “violaciones por educación”. Sus precursores han abandonado la asamblea ante el sonoro abucheo del resto de asistentes: entre ellos, hay quien asegura haber visto alzacuellos y bajos de sotana disimulados bajo las prendas del colectivo pro-pedófilo.
Los ladrones de pisos han sido valorados, en cambio, favorablemente, siempre que reorienten su actividad a liberar pisos procedentes de embargo, y trabajen en pos de un parque de viviendas para alquiler social. Además, tendrían terminantemente prohibido constituirse en empresas inmobiliarias, promotoras o constructoras, y por supuesto, en partidos políticos, cajas o bancos.
El modelo politoxicómano ha sido también descartado –pese a haber generado algún tipo de controversia– por su parecido con el modelo actual de sociedad, basado en el consumismo, la recompensa fácil, la temprana captación, el constante viraje a la mentira de unos y otros, la necesidad de incurrir en el robo y el engaño para mantener el nivel de consumo, la insistente edulcoración de los productos en las cadenas de producción, etcétera. La conclusión ha sido que, aunque la mayoría de consumidores no percibirían demasiada diferencia en la sustitución de un gobierno por otro, no se producirían avances significativos.
Un gobierno de proxenetas tampoco ha resultado una propuesta que despertara grandes simpatías. Acaso algunos han señalado la estabilidad de los contratos –que llegan a ser insoportablemente indefinidos en ocasiones–, mientras que otros han aludido a la particular relación laboral que se establece entre el explotando y el explotador. Enseguida, algunos han caracterizado esa relación como propia de un sindicato vertical, se haga o no de pie.
Por último, un gobierno de carteristas podría verse como un mal menor: basta con salir a la calle con pequeñas cantidades y priorizar el uso de las tarjetas (no ha habido consenso en cuanto a este último punto, lo cual resulta comprensible). Además, se ha valorado positivamente la plausible inclinación de un gobierno tal hacia la mejora de los servicios públicos, o hacia un saludable descenso en la asfixiante presión policial actual. Tampoco parece inverosímil que se procediera a encarcelar a ladrones de guante blanco, tradicionales rivales del gremio, que además son expertos en desplazar la atención de la ciudadanía hacia los primeros, lo cual ha ocasionado, entre estos, un lógico resentimiento.
No ha habido tiempo para más, por lo que se ha dejado el debate abierto a la ciudadanía, que puede aportar y confrontar sus propuestas en www.cambiodedelincuentesenelpoderya.wordpress.com, también en Facebook, en la página de fans Cambio de delincuentes en el poder ya y en twitter: #cambiodeChungosya.


Licencia de Creative Commons #cambiodeChungosya: POR UN CAMBIO REAL DE DELINCUENTES EN EL PODER by José Icaria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.




La Audiencia Nacional considera que no tiene "jurisidicción" para mantenerles en prisión ya que el barco en el que llevaban la droga fue interceptado en aguas internacionales.
El juez Andreu considera que la limitación de la justicia universal establece "una serie de requisitos que suponen una muy importante restricción de la competencia de los tribunales españoles"... Leer más


(...) El nuevo auto aprobado ahora por el instructor de la causa no sólo dinamita la versión del PP y de su defensa, sino que contiene aún más pruebas de que la formación de Rajoy usó dinero negro para costear gran parte de las obras de reforma de su sede.Como resultado de estas diligencias, Ruz cita a declarar para el próximo 7 de mayo en calidad de imputados por falsedad documental a tres empleados del despacho de arquitectos, Luis Montero, María Rey y Claudio Montero, y cita como testigos para el mismo día a otros dos empleados de Unifica, Ester D'Opazo y Noelia Fernández, y a dos trabajadores del Partido Popular, Antonio de la Fuente y Luis Molero... Leer más


Bárcenas inició sus anotaciones el mismo mes que el extesorero fue detenido, tras recibir de él ocho millones de pesetas, y al mes abrió su primera cuenta en Suiza... Leer más

http://vozpopuli.com/
El grupo de hackers informáticos Anonymous ha colgado en servidores gratuitos de Internet la contabilidad del Partido Popular de las últimas dos décadas. El PP da validez a los datos pero asegura que sus servidores no han sido atacados. El Tribunal de Cuentas asegura que tampoco sus ordenadores han sido hackeados.
Las cuentas reflejan que el Banco Popular financia el 85% de los gastos electorales del PP... Leer más


Esta es la línea argumental de una serie financiada con crowdfunding. El proyecto denuncia las consecuencias... Leer más