sábado, 27 de febrero de 2021

Los contenedores ardían espontáneamente - microcuento

 


 

Cada vez resultaba más difícil atribuir a "los violentos" el origen de la violencia. Los contenedores y los bancos ardían espontáneamente; los micrófonos de los tertulianos ardían, durante las emisiones en directo... 

@joseicaria



Licencia Creative Commons Los contenedores ardían espontáneamente por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.


domingo, 3 de enero de 2021

Primer poema del año

 










 

Una gran luna puntúa

el párrafo invertido de la noche.

Pero ¿será un punto y aparte

o será un punto y seguido?


@joseicaria



miércoles, 11 de noviembre de 2020

Una bombilla por cada caso de corrupción en la bandera luminosa de Almeida


 

Última hora | El gobierno de Madrid, y en un acto de contrición, dadas las fechas, decide incluir una kilométrica bandera de Ejpaña en el alumbrado navideño, con una luz roja o amarilla por cada caso de corrupción en el Pp, entre la plaza de Neptuno y la de Colón.
 
-A muchos patriotas -ha dicho Almeida- se les antojará pequeña, pero en realidad está hecha a escala. A escala real llegaría ya a la Luna.
 
 

miércoles, 28 de octubre de 2020

Ríos de lágrimas

 


 

La Nasa encuentra agua
en el lado iluminado de la Luna.
Hay, en la cara oculta, ríos
de lágrimas...

(poemas lunáticos)

 

 

Licencia Creative Commons Ríos de lágrimas por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

 

 

jueves, 17 de septiembre de 2020

"Impriendedores", versión rock (Gaspar H M)

 

Gaspar Hache Eme se ha currado esta sorprendente versión rockera del poema de los "Impriendedores" ("La Rima de Riesgo", 2013-2015), una gozada. Aprovechad para regalar vuestros oídos, y para daros una vuelta por su bandcamp, que está repleto de interesantes propuestas musicales...
 
 

martes, 1 de septiembre de 2020

Fin del cuento


Un día los pobres
arrojarán las banderas
y golpearán con el palo
a los ricos. Ese día
se les habrá acabado
el cuento...
 
@joseicaria 
 
 

sábado, 22 de agosto de 2020

No se amontonen en esta zona

 


Tuve una extraña visión, desde el sueño, fruto de la aberrante época que vivimos. Un segurata se dirigía a las olas con estas palabras:

-Por favor, no se amontonen en esta zona...

 

@joseicaria 



jueves, 30 de julio de 2020

"Distancia social", Pepa Puerro





Que estoy radiante,
dicen en la oficina,
y me preguntan
cuál es mi secreto.


Mi secreto (sonrío),
consiste en no haber
respetado siempre
la distancia social...

('Distancia social', Pepa Puerro)



jueves, 23 de julio de 2020

Meteoritos 2020


    Viajamos en un tren de alta velocidad,
   sin destino, sin paradas; con la prisa por itinerario.

   De repente, una brusca sacudida
   precipitó los fardos al vacío.

   Flotábamos ahora en un tiempo
   sin espacio, en un espacio sin tiempo…

   Multiplicaron nuestra imagen los espejos,
   o la distorsionaron, hasta ignorarla.

   E iniciamos el descenso. Fulgurantes meteoritos…



   @joseicaria



viernes, 3 de julio de 2020

Ruido



Conviene no despistarnos con el continuo ruido fascista, cuyo único fin es impedir que nos escuchemos. La enseñanza de la Historia: si la izquierda no aprovecha para hacer su labor con valentía, a continuación irrumpe el fascismo, sin cortapisas...


jueves, 11 de junio de 2020

Nubes de palabras

Tortuga atrapada en un "hashtag" de twitter.


Esta noche, y con la claridad que da el sueño, empecé a pensar en el lenguaje, en las palabras, como otro factor de contaminación, en el que quizá no habíamos reparado lo suficiente. No era sólo el vomitivo discurso de los políticos, las limitaciones mentales y culturales, el cinismo a ultranza que sólo traslucía el afán por el lucro y el poder. Ni el poder de la publicidad, como un constante encantador de serpientes, haciéndonos bailar a su antojo. 
      Era también la constante verborrea que las nuevas tecnologías, a través sobre todo de las redes sociales, producen diariamente en cantidades aberrantes. De repente, observé islas, como nubes de palabras, en medio del océano. Estómagos de cetáceos repletos de indigestas palabras clave, comentarios de artículos, tweets, wasaps, emoticonos… Tortuguitas que morían con el cuello apresado por etiquetas de twitter...
      Mientras, en las ciudades, la gente respiraba a diario prensa en mal estado; inoportunos wasaps informando sobre actos reflejos; tweets, comentarios de facebook, instagram… repletos de tanto narcisimo que llegaba a producir ahogo en la población. Las palabras, que fluían a todas horas a través del cableado de red, causaban aluminosis en los edificios. 
      La naturaleza, desatada, se prodigaba en tifones, huracanes, vendavales de palabras, que azotaban, con sus turbulencias, los elegantes formatos preestablecidos o personalizados; el nivel del mar subía cada año y se temía que numerosas ciudades desaparecieran anegadas bajo la verborreica inundación...


@joseicaria 



domingo, 31 de mayo de 2020

Desconfinamientos tardíos (microcuento)


Año 2050. Rescatan a una familia confinada durante el covid-19, al inicio de la primera neo-normalidad. Al parecer, la familia se habría propuesto interpretar los "Episodios nacionales" de Galdós, en el balcón, hasta perder completamente la noción del tiempo.

     No es el primer caso, en 2036 apareció un señor de Cuenca que recreaba éxitos de Camilo Uve Palito y...

@joseicaria




Licencia Creative CommonsDesconfinamientos tardíos por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional





miércoles, 27 de mayo de 2020

El discurso de la derecha, o la violación grupal del lenguaje



La forma en que la derecha, hormonada con los recientemente incorporados anabolizantes del "populismo de derechas", utiliza algunos términos va más allá de la fagocitación del argot de la izquierda, la falacidad de la neolengua o la deshonestidad de la posverdad con que hasta ahora nos tenía acostumbrados.

Caceroladas contra el hambre de los pobres, manifestaciones en descapotable por la "libertad".... La libertad, naturalmente, de acabar con la libertad.

Por no entrar en el alegre relativismo de los medios, la equiparada "extrema izquierda", o la banalización de términos como "nazi", "dictadura" o, cómo no, "terrorismo": hay una vuelta de tuerca en su uso, como vemos, en esa foto movida que sitúa las etiquetas bajo el objeto equivocado, obedeciendo a una lógica de apropiación, pero también de "escarnio".

En efecto, me parece que en muchas de esas actitudes hay una voluntad de escarnio, a la vez que de doblegar la voluntad del lenguaje, ya que no es posible edulcorar el curso de los hechos (criminales, e incluso genocidas), y que tampoco se desea, puesto que se vive a costa de unos privilegios directamente derivados de ellos (y que, ahora se podrían ver en peligro, en algún grado).

En definitiva, lo que se perpetra es una violación grupal contra la palabra, contra el lenguaje, en un acto cargado de simbolismo, donde la aristocracia del cohecho y la corrupción apela al violento acto fundacional, la dictadura de Franco, y se ríe de las posteriores hipóstasis "democráticas", cubriendo de heces cualquier sentido y, remitiendo, con cinismo, al único que le importa, esto es, el de la perpetuación de sus privilegios.

@joseicaria

martes, 26 de mayo de 2020

The G. M. Experienced




A fuerza de repartirse premios,
se consideraron los mejores.
El público mordió el anzuelo,
y una pujante industria floreció.

Gracias a Planeta, se codeaban
con Rimbaud y Florentino Pérez.

@joseicaria



Licencia Creative CommonsThe G. M. Experienced por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.



jueves, 14 de mayo de 2020

Términos surgidos con el coronavirus podrían entrar en el diccionario


 
Coronavirus' y 'cuarentenar' podrían entrar en el diccionario

La real acamomia española de la lengua prepara una nueva edición, con términos surgidos durante el tiempo del coronavirus:


     - Ay-uso (o también, no "ay"-uso, cerebral, se entiende). Que tiene disminuidas sus facultades mentales.


    - Anticuerpos españoles. Chapuzas, Pepe Gotera y  Otilio, máster de la URJC...


     - Aplausero. Que es muy de aplaudir y poco de defender los derechos.


    - Artista neonormal (la contracción "amaral", en el argot popular, no se aceptaría por ahora). Que busca promocionarse, con la excusa de la buena causa.