sábado, 24 de diciembre de 2016
lunes, 19 de diciembre de 2016
Calendario de Haikus
Portada |
La idea fue de mi compañera. A principios de año nos propusimos hacer este calendario, con fotos de los hitos estacionales de cada mes (muchas de las imágenes corresponden a excursiones que hemos realizado, hay también algún montaje fotográfico que incide en la metáfora), acompañados de un haiku para la ocasión.
Decidí respetar las reglas en cuanto a métrica (la proverbial concisión del haiku), y, como en fotografía, esperar el momento propicio. Fueron surgiendo, no siempre en orden cronológico:
Con el viento, alzan
el vuelo mariposas
o… ¡amapolas!
Un violonchelo
embarranca en mitad
del bosque: otoño.
y así hasta completar los doce meses. Luego pasé las imágenes por el photoshop, apenas un par de retoques, excepto en los montajes fotográficos, y añadí la parte del calendario dedicada a los días de cada mes, las lunas... Me sentí un poco como mi padre, que era carpintero, cuando cortaba y ensamblaba los muebles, yo en este caso, a través de las herramientas virtuales.
En fin, sólo me queda invitaros a dar una vuelta por el blog y conocer un poco más esta propuesta, y también a compartir este post, se agradece. Si además os quedáis con alguno (precios anticrisis, como de costumbre), estaréis haciendo también una solidaria obra navideña, porque joder, va uno pelao...
Ahora que los bancos ya no dan calendarios, no te preocupes, ¡¡podemos vivir sin ellos!!
el vuelo mariposas
o… ¡amapolas!
Un violonchelo
embarranca en mitad
del bosque: otoño.
y así hasta completar los doce meses. Luego pasé las imágenes por el photoshop, apenas un par de retoques, excepto en los montajes fotográficos, y añadí la parte del calendario dedicada a los días de cada mes, las lunas... Me sentí un poco como mi padre, que era carpintero, cuando cortaba y ensamblaba los muebles, yo en este caso, a través de las herramientas virtuales.
En fin, sólo me queda invitaros a dar una vuelta por el blog y conocer un poco más esta propuesta, y también a compartir este post, se agradece. Si además os quedáis con alguno (precios anticrisis, como de costumbre), estaréis haciendo también una solidaria obra navideña, porque joder, va uno pelao...
Ahora que los bancos ya no dan calendarios, no te preocupes, ¡¡podemos vivir sin ellos!!
Imagen y haiku para el mes de agosto |
Imagen y haiku para el mes de octubre |
El calendario de haikus "Las estaciones, los cielos, los colores" vale 8€, más gastos de envío. Total: 10 €.
Precios anticrisis...
Si escoges Contrarrembolso: +3€
Transferencia bancaria: te paso el núm de cuenta después por email.
Paypal: simplemente clica el botón de paypal después de enviar el formulario (pronto lo tendremos disponible).
Si el tuyo es un pedido desde fuera de España, contacta por email y miramos las tarifas.
Escribe a: jose.icaria@gmail.com, o rellena el siguiente formulario:
También puedes conseguirlo en la Librería Haiku, de Barcelona, Calle Montseny 7 (Gràcia)
domingo, 18 de diciembre de 2016
¡Danzad, malditos!
Cada mañana parto desde cero y mi currículum restalla en el vacío. ¡Danzad, danzad malditos! La Tierra ha de continuar girando hasta precipitarse en el sumidero. |
¡Danzad, malditos! by José Icaria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Etiquetas:
danzad malditos,
josé icaria,
poesía,
poetas,
sumidero
sábado, 17 de diciembre de 2016
¡Je suis Andrea!
A Kirk Douglas, en su centenario.
Un día, los concursantes se rebelarán, a lo Espartaco, contra los tiranuelos de Master Chef, clavando un tenedor en el cuello de uno de ellos. Los concursantes serán secundados por aspirantes a Master Chef de todas las ciudades, y habrá una gran revuelta. El ejército será puesto, varias veces en ridículo. Finalmente, el heróico creador de "León come gamba" será traicionado por los mecenas chinos de un todo a un euro, y el nuevo Espartaco será crucificado sobre el letrero de una autopista en desuso, no sin que antes el grueso de concursantes manifieste su fidelidad al grito de "¡Je suis Andrea!"
@jose.icaria
¡Je suis Andrea! by José Icaria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Etiquetas:
Andrea,
Espartaco,
Kirk Douglas,
león come gamba,
master chef,
microcuento
martes, 13 de diciembre de 2016
The Poornie's, en el Ateneu de Gràcia
Las últimas revelaciones de wikileaks, sobre la
reciente pero extendida moda, entre los ricos, de visionado de films con
escenas especialmente duras sobre los efectos de la crisis entre las clases
populares, con el fin de excitarse sexualmente, han sembrado una oleada de
denuncias y manifestaciones de repulsa a nivel internacional. Son los Poor
Evicted Hardcore Videos, más conocidos como Poornie's.
The
Poornie's, el nuevo espectáculo de José
Icaria, aúna poesía (Malestar en el Paraíso, La Rima de Riesgo,
recientes poemas inéditos) y multimedia (proyección de vídeo).
lunes, 12 de diciembre de 2016
La eterna rotonda
Los huesos de nuestros ancestros
en el armazón de cientos de pantanos,
conteniendo la sed de un pueblo.
Los sueños de nuestros hijos
sepultados en el asfalto:
no future, autopista
al infierno.
¿Cuántas veces tiene una persona
que orbitar la rotonda del así está montado
fingiendo no ver? La respuesta,
amigo mío, está escrita en el Fakebook.
|
La eterna rotonda by José Icaria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Etiquetas:
así está montado,
autopistas,
Florentino Pérez,
Fomento,
Franco,
la eterna rotonda,
pantanos,
Sacyr,
socializar pérdidas,
Vallehermoso
jueves, 8 de diciembre de 2016
Con alma de salmón
Remontando (con alma de salmón) eternamente el río. En busca de la fuente de la palabra; la impostura, la tramoya en la falacia. @jose.icaria |
Con alma de salmón by José Icaria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.
Etiquetas:
josé icaria,
poemas,
poesía,
poetas,
salmón
jueves, 1 de diciembre de 2016
Bodegón Poético (Noviembre16')
Actuación en el micro obert mensual de Bodega La Riera, "Bodegón Poético", 17-11-16
Etiquetas:
actuaciones,
barcelona,
Bodega La Riera,
Bodegón Poético,
josé icaria,
poesía,
poetas,
recitales
miércoles, 23 de noviembre de 2016
La marca España
La Marca España Queridos contribuyentes: “sabemos que se trata de medidas injustas, y dolorosas, pero, todos tenemos que hacer sacrificios…” “¡Que se jodan!”, dijo Andreíta, y el Parlamento prorrumpió en un estruendoso aplauso, y al rey se le disparó la escopeta mientras era sodomizado –con un pene postizo– por una de sus amantes más recientes, y sofisticadas… Y, ¿qué dirán, los arqueólogos del futuro, cuando descubran nuestros flamantes aeropuertos, Ciudades de la Cultura, bibliotecas de diseño, inacabados campos de fútbol, urbanizaciones en el desierto…? Pensarán, sin duda, en una de esas extintas civilizaciones, inexplicablemente detenidas en la cima de su florecimiento. |
Los
poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y
es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre
esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e
incisivos (“Graffitis”), canciones (y los acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona,
junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica”
(acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a
los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la
vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/
|
Etiquetas:
Camps,
caso Taula,
corrupción,
Fabra,
PP de Valencia,
Rita Barberà,
Valencia
miércoles, 16 de noviembre de 2016
Sopla la vela...
Etiquetas:
81 años,
anciana,
incendio,
pobreza energética,
puertas giratorias,
Reus,
velas
lunes, 14 de noviembre de 2016
Efervescente pastilla lunar
Noche a noche se deshace la efervescente
pastilla lunar. Un hemisferio
la contempla; en el otro,
se embolsan la patente.
Los
poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y
es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre
esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e
incisivos (“Graffitis”), canciones (y los acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona,
junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica”
(acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a
los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la
vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/
Etiquetas:
la rima de riesgo,
luna,
luna efervescente,
pastilla lunar,
poesía,
poesía visual
jueves, 10 de noviembre de 2016
La literatura, la vida
Cuando iba bachillerato ya escribía
cuentos y me gustaba leerlos a mis compañeros, en clase. Pedía permiso al
profesor, o a la profesora, diez minutos antes de empezar, o al terminar la
clase, si era enrollado. Si no era enrollado, montaba una performance, como
cuando, ayudado por algunos amigos, sustituimos el wáter del lavabo en obras,
por el asiento de una ridícula profesora, plagada de tics. Añadimos también la
cisterna (no recuerdo ni cómo la sostuvimos). Escenificó un grotesco enfado y,
mientras se dirigía al despacho del director, “Sentaos”, dije a mis compañeros,
“voy a leeros un cuento”. Y todos se sentaron, guardaron silencio y les leí mi
cuento (una de aquellas historias surrealistas, completamente delirantes, a
menudo casi “gores” que escribía). Cuando terminé, mis compañeros me
obsequiaron con un prolongado –al menos a mí me lo pareció– aplauso, y nadie
hacía caso a la minúscula profesora que, desolada, suplicaba que desmontáramos
el aseo y repusiéramos su asiento.
Para mí el arte ha estado siempre
profundamente imbricado con la vida. Si he subido a los escenarios ha sido para
intentar emular las sensaciones que la vida me ha proporcionado. Y escribir, ah
amigos, escribir es caminar sobre las aguas…
+José Icaria
+José Icaria
Etiquetas:
cuento,
josé icaria,
literatura,
performance
Suscribirse a:
Entradas (Atom)