jueves, 28 de diciembre de 2017
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Vuelve a casa por navidad. El Almendruco...
"Si cau un arbre,
tots els nius cauran.
No només els d'aquí,
sino també els d'allá."
(Jordi Pujol, premi de les lletres catalanes)
martes, 26 de diciembre de 2017
Oda al obrero de derechas. Ratsodes en Villadesahucio
Recitando la "Oda al obrero de derechas" en el "Ratsodes en Villadesahucio".
"Cada semana tenemos entre cuatro y cinco", explica Filiberto Bravo, presidente de la asociación de vecinos y máximo conocedor de las miserias inmobiliarias del barrio. La mayoría de ellos, eso sí, logran pararse. "En eso sí están haciendo un buen trabajo", prosigue el líder vecinal, muy crítico con el actual equipo de gobierno. "Aunque no todos se paran. Siguen habiendo desahucios exprés", prosigue. Calculan que hay, además, unos 250 pisos okupados, con todos los problemas sociales que eso significa.
"Estamos olvidados. Aquí no hay nada. Todas las tiendas están cerradas. Para comprarte unas medias tienes que ir a Verdum", explica María Siles, vecina del barrio desde hace 44 años. "Nos tienen olvidados. Cerraron la piscina. Se llevaron el campo de fútbol de aquí y pusieron cuatro palos", critica.
Más información
Etiquetas:
Barcelona.,
Ciutat Meridiana,
oda al obrero de derechas,
poesía,
poetas,
Ratsodes,
recitales,
Villadesahucio
martes, 5 de diciembre de 2017
La eterna rotonda
![]() |
Imbatible argumento cuñadista |
La eterna rotonda
Los huesos de nuestros ancestros
en el armazón de cientos de pantanos,
conteniendo la sed de un pueblo.
Los sueños de nuestros hijos
sepultados en el asfalto:
no future, autopista al infierno.
¿Cuántas veces tiene una persona
que orbitar la rotonda del así está montado
fingiendo no ver? La respuesta,
amigo mío, está escrita en el Fakebook.
Poema que ya publiqué hace unos meses en este mismo blog, aparecerá próximamente en un libro futuro.
@joseicaria
Etiquetas:
cuñadismo,
franquismo sociológico,
la eterna rotonda,
pantanos Franco,
poesía,
poetas,
Transición
viernes, 1 de diciembre de 2017
Apocalipsis pepero
La situación está tan deteriorada que ya nadie se sorprendería si, en medio de una alocución de Rajoy, este empezara a degradar su lenguaje (tal como acostumbra, con sus batiburrillos disléxicos), y a continuación mutara, ante las cámaras, en un viscoso y aterrador extraterrestre, anunciando que el país había sido colonizado (nunca mejor dicho) por unos marcianos fascistas de Raticulín.
Entre las nuevas disposiciones figuraría que estos seres monstruosos nos parasitarían durante buena parte del día, nutriéndose de nuestros jugos vitales. Todos viviríamos a continuación en barracones, hasta que no pudiéramos soportar más los trabajos forzados, en cuyo caso seríamos sacrificados y devorados por las hordas fascisto-raticúleas. Además, nos veríamos obligados a adorar una extraña cabeza de Francisco Franco con cuerpo de calamar...
@joseicaria
Etiquetas:
apocalipsis,
colonización,
corrupción,
Franco,
M. Rajoy,
Partido Popular,
pepero,
Raticulín
lunes, 27 de noviembre de 2017
Calen coses concretes
Calen coses concretes
Joan Vinyoli
Calen coses concretes,
que tot és ple d'odi,
i de ràbia, i de pensaments
inconfessables al twitter...
domingo, 26 de noviembre de 2017
Fórmula matemática de la ejpañolidad
Fórmula
matemática de la ejpañolidad:
(Actividad
delictiva financiera y de las grandes empresas) x corrupción
política = (cafretovetonismo x deficiente educación + manipulación
informativa) - el resultado de tu acción *
------------
*: tu acción puede ser tan modesta como eficaz. No hablamos ya de organizar una asamblea en el trabajo, Quedar los viernes, al finalizar la jornada, para hacer un café y establecer vínculos puede ser un principio. No callar ante los comentarios racistas, machistas u homófobos en el trabajo, en la frutería, en el gimnasio, son otras tantas oportunidades. Los rescoldos del fascismo jamás se apagan completamente. Be water, my friend...
*: tu acción puede ser tan modesta como eficaz. No hablamos ya de organizar una asamblea en el trabajo, Quedar los viernes, al finalizar la jornada, para hacer un café y establecer vínculos puede ser un principio. No callar ante los comentarios racistas, machistas u homófobos en el trabajo, en la frutería, en el gimnasio, son otras tantas oportunidades. Los rescoldos del fascismo jamás se apagan completamente. Be water, my friend...
Etiquetas:
cafretovetonismo,
ejpañolidad,
fórmula matemática,
ignorancia
viernes, 27 de octubre de 2017
LA METAMORFOSIS DEL PROCÉS
Yo
sólo veo mamíferos
(Jesús
Lizano)
Cuando
los
españoles se
despertaron
una mañana después de un sueño
(quizá demasiado) tranquilo,
se encontraron
sobre su cama convertidos
en catalanes. “Com ha estat
això?”, se oían
decir a sí mismos, alucinados. Pero,
tras la sorpresa inicial, convinieron que no
había resultado la peor opción; después de todo, reconocían,
despertar convertidos en escarabajos apenas habría supuesto algún
avance, estando como estaban sus vidas reducidas a una condición
cucarachil, por culpa de la corrupta oligarquía que, desde tiempos
inmemoriales los gobernaba.
Algunos
analistas internacionales que habían seguido el Procés Sobiranista, intentaron explicar la imprevista transformación
apuntando a diversas causas, sobre todo de orden psicológico,
especialmente las relacionadas con la visión del Piolín (nombre con
el que se conocía popularmente el crucero, anclado en el Puerto de
Barcelona, donde vivían hacinados varios centenares de maderos y
picolos), que había terminado por escenificar, simbólicamente, una dolorosa
imagen de la degradación que había sufrido la vida de los españoles
a lo largo de las etapas pre y pos constitucionales.
De
manera que, prontamente
serenados por el seny catalán, incorporaron
el pa amb tomaquet al desayuno (qué delicia, se dijeron, cómo hemos
podido ignorar esta exquisitez durante tanto tiempo) y acudieron o no a
sus puestos de trabajo (el paro, como el dinosaurio, continuaba
allí), pensando en organizar asambleas y alianzas para ver cómo
iniciaba su Procés
Sobiranista cada región de
la Catalunya del Oeste, como enseguida empezó a llamarse.
@joseicaria
La metamorfosis del Procés by José Icaria is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Etiquetas:
155,
Artur Mas,
Catalunya,
españa,
Independència,
la metamorfosis del procés,
PdCat,
Procés,
procés sobiranista,
Puigdemont
jueves, 19 de octubre de 2017
Con tal que sea fuera de este mundo
Esta noche, mientras el cielo se desplomaba sobre nosotros, he tenido
una visión. Me he imaginado en una especie de remake conceptual de "Con
el agua al cuello" (Paul Newman en el papel del detective Harper), y he
empezado a acumular banderas (de cualquier procedencia) obturando el
desagüe. A continuación, he ascendido tratando de alcanzar la clara
claraboya hacia cualquier sitio, "¡con tal que sea fuera de este
mundo!", que dijera Baudelaire...
Etiquetas:
banderas,
Baudelaire,
Con el agua al cuello,
fuera de este mundo,
Harper,
Paul Newman
miércoles, 18 de octubre de 2017
Terrorismo y revolución
Esta mañana estuve meditando en un párrafo de "Historia de dos ciudades" de Dickens y, de repente, pensando en el tradicional terror burgués a las "muchedumbres revolucionarias", a la "muerte rápida" de los "reinados del terror", frente a la "muerte lenta" de injusticia y oprobio (Mark Twain) me encontré de repente ante esas morbosas manifestaciones de repulsa y unidad estatal y global frente a las acciones terroristas, actualmente vinculadas al fundamentalismo islámico y de repente pensé, ¡bingo!
¿Acaso no constituyen esos escenarios una poderosa vacuna frente a la
tentativa de producir revueltas populares donde el orden (necesariamente
injusto, dado el inevitable retroceso democrático de nuestras
sociedades ante la coyuntura económica global, siempre desde la óptica
burguesa), es puesto en peligro por el terrorífico desorden? La sociedad
se apresta a manifestar su adhesión al sistema: preferimos la muerte
lenta a la muerte rápida, horror al terrorismo, horror a la revolución.
¿Puede el terrorismo ser una amenaza para "nuestro" modo de vida (como
ampulosamente se apresuran a declarar)? ¿Puede serlo una "muchedumbre"
revolucionaria?
@joseicaria
página feis
@joseicaria
página feis
Etiquetas:
capitalismo,
fin de la historia,
Miedo,
posmodernidad,
revolución,
seguridad,
sistema,
sociedad del espectáculo,
terrorismo
jueves, 12 de octubre de 2017
Día de la Chispanidad
Día de la Chispanidad
… Y cuando abrimos los ojos, ellos tenían la tierra y nosotros teníamos la Biblia. Eduardo Galeano y los blancos pintan, con pinturas de guerra, las nubes. 12 de octubre: nada a celebrar, si no es por los psicópatas y el patético coro arrobado de folclóricas, que no aciertan a definir: es algo grande, mu grande… «El toro que duerme en muchos españoles», y al olor de la sangre despierta y embiste, mientras persigue rojos capotes made in China. El minotauro que mantiene a España suspendida en un eterno laberinto, en espera de una educación de calidad. 60 millones de muertos (el mayor genocidio en la historia de la humanidad): ¿acaso no es para sentirse orgullosos? Y el oro que, entonces como ahora, nos humilla, y vuelve a ser en Génova enterrado. |
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
jueves, 5 de octubre de 2017
Propuesta icariana de intermediación
La idea consiste en fletar, junto al crucero de la warner, otro del club super 3 y probablemente media docena más (la cifra inicial podría crecer, como los presupuestos de obra pública), donde meteríamos a los del tres per cent y los de la caja B, junto a sus respectivas policías y los fanáticos del isis que no cesan de aparecer en esta nueva noche de Walpurgis, con dirección al triángulo de las Bermudas.
Y allí, que se tomen su tiempo para debatir. Yo creo que una vez que se piraran, nos iba a dar igual si permanecíamos con vosotros o si os veníais vosotros pacá.
Ah, y que se lleven los bancos: total, si no habrá caceroladas contra ellos, ¿para qué íbamos a querer las sartenes de regalo?
A mí me parece bastante razonable, ya diréis vosotrxs.
Etiquetas:
3 per cent,
caja B,
Catalunya,
Cataluña,
ciu,
DUI,
intermediación,
intermediadores,
PdCat,
pp,
propuesta icariana,
referéndum
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Temporis fuge
Realicé esta pintada, en forma de reloj de sol (con el consentimiento de los dueños) en la fachada de una casa hará la friolera de cerca de treinta años... Era mi primer año de universidad, durante el día trabajaba de pintor (de aprendiz de pintor, según el contrato). Me pagaban menos de lo establecido en el convenio, así que, cuando acumulé lo necesario para el paro le dije al jefe que menos promesas y más pagar. Esa misma tarde me tenía preparados los papeles para el paro. Cobraría más que mientras había trabajado.
En un local de esa casa (situada en la carretera vieja entre S. Felíu de Llobregat y S. Joan Despí, la empresa montó un taller de lacado y, durante los almuerzos, convencí a la señora para que le pintáramos el reloj de sol (el jefe no quería, decía que llevaría mucho tiempo y no sería rentable). No se preocupe señora, he hablado con el jefe y se lo dejaremos a mitad de precio...
Y lo pinté, recuerdo que subía en el andamio cada hora para hacer la marca correspondiente. Pero, en lugar del tradicional "Tempus Fugit" puse "Temporis Fuge": "Huye del tiempo" (eran tiempos de furia juvenil), si no me equivoqué con el latinajo.
Pero el tiempo y el capitalismo siempre nos alcanzan...Eso sí, qué vacaciones las de aquél año...
(El conjunto se conserva estupendamente, como puede apreciarse).
@joseicaria
Etiquetas:
reloj de sol,
temporis fuge,
tempus fugit
viernes, 25 de agosto de 2017
Desmadre en el instituto
A continuación voy a contar una anécdota de cuando iba a Cou. Tenía una profesora de historia progre que se estaba pasando sin tapujos a la vida burguesa. Vete a Nicaragua, me decía, allí aún es posible... Aquella mañana (¿recordáis aquellas mañanas luminiscentes en que vivíamos a la altura de nuestras salvajes posibilidades?) estudiábamos la plusvalía. Es decir, nos preguntaba la lección.
Yo sabía que eso le dolía, así que interrumpía las respuestas de mis compañeros de clase y, mirándola fijamente respondía: pues es directamente proporcional al volumen de calorías que nuestro cuerpo desaloja (si el compañero/a era muy delgado); pues resulta equivalente a las dificultades que tenemos para conseguir un casco de nuestra talla en la tienda (si era un poco cabezón/a); pues, un soneto de Quevedo nos ayudaría a encontrar la respuesta (si era una persona nariguda)...
Entonces, le preguntó a una chica -en fin, siendo fríamente descriptivo- con un pecho voluminoso. Pues, comencé a decir. ¡Fuera de clase!, dijo tajante la profesora. Pero señu, si iba a hacer alusión a sus grandes ojos... ¡Fuera!, zanjó. Y yo en realidad se lo agradecí, porque una respuesta ligeramente sexista hubiera truncado para siempre mi prometedora carrera política.
@joseicaria
Etiquetas:
BUP,
clase de historia,
COU,
manifiesto comunista,
Marx,
ochentas,
pechos voluminosos,
plusvalía,
progre
miércoles, 23 de agosto de 2017
El regreso de los astronautas catalanes (microcuento)
Los astronautas catalanes regresan a la Tierra (la cápsula aterriza, según lo previsto, en la Torre I de La Caixa, en la Diagonal) y, tras atravesar un buen tramo despoblado, observan un hecho insólito: en los Jardinets de Grácia se pone en marcha una manifestación, con El Mossad a la cabeza, seguidos de diferentes autoridades: el rey, ataviado con un turbante árabe; Rajoy, con Soraya y Aznar (de enxaneta) sobre sus hombros, al estilo casteller; Puigdemont, que anda a lo Michael Jackson, desde que Artur Mas hiciera el pas al costat y Ada Colau, con un pecho descubierto (como en el cuadro de Delacroix), guiando al pueblo mientras enarbola la bandera de la Pah. Seguidos de una multitud que corea el mismo lema de la pancarta de cabecera: "No tinc por".
Los astronautas catalanes comprenden que jamás podrán readaptarse...
@joseicaria
Etiquetas:
astronautas catalanes,
no tinc por
martes, 22 de agosto de 2017
VIEJA NUEVA POESÍA
Fragmento ¿revelador? anoche en teleirrisión ejpañola (supongo que era una repetición). L. G. Montero con algunos jóvenes cachorros de la nueva poesía (así la denominan durante el encuentro). No hay nada mejor que conocer las fuentes originales.
Durante la breve reunión, informal, en un bar, entre otras cosas hablan de (en esto es la chica, no sé cómo se llama, la que lleva la iniciativa, tiene las cosas claras -por cierto, hay una chica frente a tres chicos, creo que no han tenido en cuenta la paridad): la necesidad de claridad, la poesía ha de entenderse, si no, la gente se aburre. La claridad de la nueva poesía produce un acercamiento que sin duda la gente agradece y facilita ese regreso del hijo pródigo. (Uno de los chicos aprovecha para decir, Montero lo recuerda después, que él siempre cita a Ángel González, etc., con lo que espera contribuir a recuperar figuras destacadas de la poesía... anterior).
Tengo que decir que aquí no me queda claro (pasa como con el cacareado "lo que el público quiere en realidad") si es que la gente no entiende la poesía (desde su interpretación) o si es que no la entiende la persona que realiza el comentario, o si esa complejidad está fuera de su alcance técnico o experiencial (reconozcámoslo: no todos somos Artur Rimbaud)...
Otro punto es el de la nostalgia del pasado pop. No hay referentes, crooners, en el mundo de la música popular (el chico cita entre otros a Sabina y no recuerdo a quién más). Hay unanimidad (al menos nadie desmiente la afirmación) en que la nueva poesía contribuye a llenar ese vacío. Supongo que esto nos llevará, en un futuro próximo, a conceder grammys a los escritores, así como ya se conceden premios nobel a los cantantes.
Pero no dramaticemos, sin duda hay una continuidad entre ellos y (iba a decir nosotros, pero yo más bien pertenezco a "los otros", aquellos a los que no cartografía el helicóptero del google, y además, ahora estoy intentando sacarle de la cabeza a Pepa Puerro su afición a la poesía (a la nueva poesía) y que estudie una carrera con futuro, como periodismo o empresariales).
@joseicaria
Etiquetas:
Luis García Montero,
nueva poesía,
poesía pop.,
poesía que se entienda
domingo, 20 de agosto de 2017
"NO TINC POR"
El "No tinc por" no es más que otra forma de asustarnos. Es el complementario de "La seguridad cien por cien no existe".
Es muy diferente, por ejemplo, de la campaña contra los accidentes de tráfico, del Servei Català de Trànsit, en la que se pregunta: ¿qué cantidad de víctimas resultaría aceptable para ti?
La protagonista, tras la proyección de un vídeo inusitado de su familia, rompe a llorar y gime: "Cero, cero víctimas".
Pero el capitalismo no nos ofrece prevención, porque la guerra debe continuar y nosotros (como las víctimas del otro lado), nos guste o no, estamos en ella.
@josicaria
Etiquetas:
#Barcelona,
#Ramblas,
atentado,
Daesh,
ISIS,
islamofobia,
no tinc por,
terrorismo,
yihadismo
sábado, 12 de agosto de 2017
Los trabajadores de Eulen se disfrazarán el lunes de bailaoras de flamenco
El Inmundo - Agencias
Los trabajadores de Eulen han decidido acudir el lunes al trabajo vestidos de bailaoras de flamenco, si la Guardia Civil, como ha anunciado Fomento, se incorpora para "reforzar los controles de seguridad".
El representante de los trabajadores de Eulen ha señalado que, aunque tienen intención de seguir con la huelga, no desean perjudicar la imagen de la marca España, y confían en lograr la comprensión de los turistas de este modo tan pintoresco: "Guardia Civil, bailaoras de flamenco, y unos taquitos de jamón, para hacer las colas más llevaderas", ha declarado, en tono conciliador.
Etiquetas:
Aena,
Aeropuerto el Prat,
aeropuertos,
empresas públicas,
Enaire,
Grupo Eulen,
sector público,
transporte aéreo
El papa Francisco podría haber plagiado al padre Icaria
¿Habría plagiado el papa Francisco el sermón del Padre Icaria sobre "El vicio y el pecado de la Indiferencia que aqueja a las sociedades modernas"?
El 8 de julio de 2013, durante su visita a Lampedusa, el papa Francisco dijo:
Sermón del padre Icaria, asistido por Sor Presa, sobre los pecados capitales de la resignación y la falta de compromiso.
El 8 de julio de 2013, durante su visita a Lampedusa, el papa Francisco dijo:
Hoy día, en nuestro mundo nadie se siente responsable; hemos perdido el sentido de la responsabilidad hacia nuestros hermanos y hermanas [...] La cultura del bienestar, que nos hace pensar en nosotros mismos, nos vuelve insensibles ante los gritos de los otros, nos hace vivir en burbujas de jabón que son bonitas, pero insubstanciales, son una ilusión vacía y huidiza que conduce a la indiferencia hacia los otros, e incluso, a la globalización de la indiferencia. En este mundo de la globalización hemos caído en la globalización de la indiferencia. Nos hemos acostumbrado al sufrimiento de los otros, no nos afecta; no nos importa, ¡no es asunto nuestro! [...]Escuchemos ahora el sermón del Padre Icaria, que fue pronunciado, por primera vez, en verano del 2012, en el Orfeó Martinenc (esta pertenece al 2015):
¿Quién ha llorado? ¿Quién ha llorado hoy en el mundo?
Sermón del padre Icaria, asistido por Sor Presa, sobre los pecados capitales de la resignación y la falta de compromiso.
Etiquetas:
El Padre Icaria,
globalización,
homilía,
indiferencia,
papa Francisco,
pecado capital,
sermón,
sermón de Lampedusa
viernes, 11 de agosto de 2017
Oposicions a Auxiliar de Gilipolles per a vagues a l'aeroport.
Oposicions a Auxiliar de Gilipolles per a les vagues a l'aeroport. Les teves funcions seran:
:Queixar-te dels treballadors davant les càmares a les cues als controls de seguretat de l'Aeroport del Prat.
Si es disposa del certificat d'ESQUIROL es comptabilitzarà com a mèrit.
Treball estable i ben remunerat.
Treball estable i ben remunerat.
Requisits.
Edat: 16 anys
Nacionalitat: Espanyola o de la Unió Europea
Nivell d'estudis: Títol de Graduat Escolar, Formació Professional de Primer Grau o equivalent
Oposició.
Tipus: Concurs-Oposició
Cos: Cos Generals
Escala: C2 (Auxiliars)
Sou: 1.300€ mensual aprox.
Convocatòria: Previsió per 2018
Examen: Previsió finals 2018
Nº de places: 525 lliures el 2017
Programa: 25 temes
Tipus examen:
-
Primera prova:
Qüestionari de respostes alternatives sobre competències professionals.
Qüestionari de 4 respostes alternatives de 50 preguntes més 3 de reserva sobre el temari teòric
Supòsit pràctic
-
Segona prova:
Prova de català i prova de castellà per a aspirants que no estiguin exempts.
Si es disposa del certificat d'ESQUIROL es comptabilitzarà com a mèrit.
Funcions.
Si treballes com a auxiliar les teves funcions seran:
-
Queixar-te dels treballadors davant les càmares a les cues als controls de seguretat de l'Aeroport del Prat.
-
Seguint instruccions dels seus superiors jeràrquics, assumir la responsabilitat de la coordinació del personal de menor qualificació professional en la seva àrea funcional per a la realització de tasques concretes.
-
Atendre usuaris.
-
En general, qualsevol altres tasques afins a la categoria de la posició i semblants a les anteriorment descrites, que li siguin encomanades pels seus superiors jeràrquics i que resultin necessàries per raons del servei.
"Oda al obrero de derechas", José Icaria
Etiquetas:
Aena,
aeroport,
auxiliar,
colas,
controles de seguridad,
El Prat,
gilipolles,
vaga
miércoles, 9 de agosto de 2017
La envidia, en ensalada
Os contaré un secreto: yo la envidia
me la sirvo en ensalada,
con mostaza y salsa roquefort.
Y sus flores azules, me las pongo en el pelo...
Pero cuidado: a veces,esa envidia
persecutoria es sólo un invento
para justificar tu propia vanidad.. Pepa Puerro |
Etiquetas:
endivia,
ensaladas,
envidia,
flores azules,
hojas blancas,
salsa roquefort
lunes, 7 de agosto de 2017
TOURIST GO HOME
![]() |
Ratsodes contra l'Especulació. |
Los oriundos se defendían con tenacidad y fue necesario enviar un nuevo contingente de turistas, por tierra, mar y aire, a la zona.
Una vez más, los oriundos se disolvieron e hicieron guerra de guerrillas. Los turistas fueron degollados en el casco viejo, envenenados en las terrazas del paseo marítimo, sus autocares saltaban a diario por los aires...
El alto mando se paseaba con nerviosismo por los pasillos del palacio presidencial, mientras que importantes potentados del mundo de las inmobiliarias y los fondos buitre exigían un nuevo envío de tropas a la zona, un ataque definitivamente disuasorio, que limpiara de “ratas” (así llamaban estos a los pobladores) el lugar.
@joseicaria
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Etiquetas:
arran,
especulació,
gentrificació,
lloguers abusius,
tourist go home,
turismefòbia
viernes, 4 de agosto de 2017
EL TÁPER CON LOS ÓVULOS DE LA MUJER 2.0
El otro día vi el inicio de un documental (presentado como "científico")
en que aparecía una empresa que tranquilizaba a las mujeres que, por
culpa del trabajo, tenían que demorar cada vez más la maternidad. No
había inconveniente, ellos se ocupaban de congelar los óvulos hasta que
llegara el momento oportuno; probablemente, no antes de la jubilación.
Por supuesto, gran jolgorio entre las mujeres congregadas, como en un
anuncio de Dixan. ¿Aceptaríamos también eso? Apagué el televisor y salí a contemplar el
cielo casi raso a causa de la contaminación lumínica.
Bromeé con mi compañera: "Cariño, por favor, pon en otro cajón del congelador el táper con los óvulos congelados, no vayamos a confundirlo con el de la comida precocinada para mañana..."
Pero la ira persistía...
@jose.icaria
Etiquetas:
comida precocinada,
maternidad demorada,
óvulos congelados,
táper óvulos
jueves, 3 de agosto de 2017
Summertime
Y, aunque las vacaciones pondrán a prueba nuestra relación, incrementando la ya de por sí deteriora convivencia, saldrá a pesar de todo fortalecida y recordaremos, con una sonrisa, los momentos más hermosos, cuando los expliquemos a nuestros amigos, claro que sí. Mirad esta foto, nos acabábamos de pelear, digo de bañar en la piscina...
Etiquetas:
convivencia,
pareja,
vacaciones
miércoles, 2 de agosto de 2017
Monterroso revisitado
Cuando despertó, el mosquito (para su desgracia) todavía estaba allí.
Cuando despertó, el zumbido del mosquito todavía estaba allí.
(Versión 2)
Cuando despertó, el sueño todavía estaba allí.
(Versión 3)
Cuando despertó, el peluco ya no estaba allí.
(Versión 4)
@joseicaria
Monterroso revisitado por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Cuando despertó, el zumbido del mosquito todavía estaba allí.
(Versión 2)
Cuando despertó, el sueño todavía estaba allí.
(Versión 3)
Cuando despertó, el peluco ya no estaba allí.
(Versión 4)
@joseicaria
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Etiquetas:
el dinosaurio aún estaba allí,
microcuento,
monterroso,
mosquitos,
verano
lunes, 31 de julio de 2017
Unas merecidas vacaciones
Disfrutaba de unas merecidas vacaciones. Había defendido enconadamente la justicia a través de las redes sociales y había mirado a otro lado en alguna que otra ocasión en el trabajo. Pecadillos que una entrenada disonancia cognitiva restituía de inmediato al cajón de las menudeces. Criticaba al gobierno siempre que podía, aunque en algún recodo inconfesable, en su interior, reconocía que las huelgas eran un recurso decimonónico, y nunca se le habría pasado por la cabeza organizar una asamblea en el trabajo, ni siquiera quedar los viernes con los compañeros para tomar unas cervezas y establecer algún tipo de empatía o vínculo solidario (bastante tostón eran ya las cenas de empresa..., se dijo, mientras sorbía un batido en el chiringuito de la playa). Disfrutaba de unas merecidas vacaciones...
@joseicaria
Etiquetas:
asamblea en el trabajo,
disonancia cognitiva,
merecidas,
vacaciones
miércoles, 26 de julio de 2017
Mariano Rajao Brey
A continuación, enumeramos las preguntas consideradas impertinentes por El presidente del Tribunal, Ángel Hurtado:
¿Conocía la existencia de la caja B del partido de la que habla Luis Bárcenas?
Bárcenas manifiesta ante el juez Pablo Ruz que había sobresueldos para
el presidente, el secretario general y los vicesecretarios de PP.
¿Cree que el señor Lapuerta desempeñó fielmente su labor durante su mandato?
¿Nunca se habló de dinero recibido en B en alguna Ejecutiva del PP?
¿Que Lapuerta visara las cuentas del PP es garantía de que Bárcenas no hacía trapicheos con el dinero que recibía?
¿Está de acuerdo con la nulidad de este proceso judicial pedido por el representante procesal del PP?
¿Sigue pensando que este proceso es una trama contra el PP?
¿Tiene conocimiento de que se llevaran a cabo trasvases de dinero hacia la Moraleja cuyo propietario en aquella época era Ángel Sanchís?
¿Existía una caja B?
¿Cuándo se enteró usted de que el Congreso del PP en Valencia fue contratado con empresas del señor Correa?
¿Usted le presto algún tipo de ayuda al señor Bárcenas en el ámbito judicial, ante el estamento fiscal o policial en relación con este procedimiento, con el caso Gürtel?
¿Pidió al diario 'El Mundo' una rectificación de esa información?
(Diario Público)
¿Nunca se habló de dinero recibido en B en alguna Ejecutiva del PP?
¿Que Lapuerta visara las cuentas del PP es garantía de que Bárcenas no hacía trapicheos con el dinero que recibía?
¿Está de acuerdo con la nulidad de este proceso judicial pedido por el representante procesal del PP?
¿Sigue pensando que este proceso es una trama contra el PP?
¿Tiene conocimiento de que se llevaran a cabo trasvases de dinero hacia la Moraleja cuyo propietario en aquella época era Ángel Sanchís?
¿Existía una caja B?
¿Cuándo se enteró usted de que el Congreso del PP en Valencia fue contratado con empresas del señor Correa?
¿Usted le presto algún tipo de ayuda al señor Bárcenas en el ámbito judicial, ante el estamento fiscal o policial en relación con este procedimiento, con el caso Gürtel?
¿Pidió al diario 'El Mundo' una rectificación de esa información?
(Diario Público)
#DeclaraRajoyARV, #SiNosConsta, #Rajoygurtel, #RajoyTestigo #Rajoy #Gurtel @PPopular @marianorajoy
Etiquetas:
#DeclaraRajoyARV,
#Rajoygurtel,
#RajoyTestigo #Rajoy #Gurtel,
#SiNosConsta
domingo, 16 de julio de 2017
Un padre aburrido
Salí a estirar las piernas por el hospital y me encontré a un enfermo recientemente operado de un cálculo en el riñón. Me contó que las enfermeras le habían asegurado que la extracción resultaba incluso más dolorosa que un parto.
Tanto él como un grupo de personas, que se habían reunido en torno a la máquina de café, me miraron de un modo extraño cuando le pregunté, de la forma más amable, la razón de que no hubiera permitido a su cálculo bajar a la sala de juegos del hospital, para distraerse junto al resto de niños.
@joseicaria
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Un padre aburrido por José Icaria se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Etiquetas:
cálculo en el riñón,
hospitales,
josé icaria,
un padre aburrido
viernes, 7 de julio de 2017
Qué es poesía (extracto)
Qué es poesía (que se empezó llamando "7 diferencias...") en el Bodegón Poètic.
(Puedes obviar los últimos minutos de publicidad...)
(Puedes obviar los últimos minutos de publicidad...)
La verdadera poesía
es de un blanco puro,
decididamente
sobreexpuesto o, por el contrario,
dramáticamente
oscura, tirando a negro.
Podría ser
monocroma, o ajustada a una gama
más o menos amplia
de colores.
Y, por qué no, una
rutilante feria de neón,
contra el cielo azul
tungsteno de la noche.
La no poesía es
incolora. O de tonos pastel.
La verdadera poesía
sabe a pan caliente ‒recién horneado– con aceite,
a vino blanco, a
orujo, al chocolate con churros de la infancia,
la poesía sabe -¿lo
recuerdas?- como el primer beso.
La no poesía es
insabora. O sabe a palomitas de Cinemas Yelmo.
La verdadera poesía
suena como el canto de los pájaros, tras la lluvia,
como su risa, como
su voz,
como el dodecafónico
ensayo de los miembros de la orquesta, justo antes
del concierto.
Como el silencio de
Miles Davis, mientras imagina la música en su cabeza.
La no poesía es
monocorde. O un éxito de Radio Kiss Fm.
La poesía huele
como el campo en primavera,
como el cuero nuevo
o el café recién hecho,
como el interior de
un solitario ascensor impregnado de un perfume igual que
el suyo,
y te sientes sin
fuerzas para oprimir ningún botón...
Pero, de repente,
los presionas todos, decidido a pasar
(mientras se cierran
las puertas) la postrera noche juntos.
La no poesía es
inodora. O huele a pelusilla del ombligo de una infanta.
La verdadera poesía
tiene siempre los senos y el culo alto,
posee la sabiduría
de los dedos que distinguen un melón maduro
[magreándolo
en la base,
la poesía eriza
inopinadamente la piel, como un demorado beso en el cuello.
La no poesía es
lisa. Y blanda, como la espuma de las tripas de un sofá.
La verdadera poesía
se mueve como las olas,
gira en círculo (o
en espiral) por el espacio infinito,
y baila siempre el
tango, con geométrica y cortante precisión.
La poesía baila
también como ese amigo tuyo que, a última hora de la noche, se arroja a
la pista,
y todo el mundo duda
entre reír o imitar su desinhibida falta de sentido del
ridículo.
La no poesía camina
como Chiquito de la Calzada.
La verdadera poesía
se ajusta a las proporciones de la perspectiva áurea,
es bella y es fea,
a veces una beldad,
a veces una carroña,
a veces, ni siquiera
tiene forma.
Poesía eres tú
cuando eres tú, o mejor, un autre.
La no poesía
escribe siempre en papel pautado.
La poesía te
despierta a las tantas de la noche,
y hará que te
resfríes persiguiendo el inaprehensible It, de Jack Kerouack,
mientras intentas
mantener el ritmo hasta la última estrofa.
(...)
@joseicaria
Fanzine n8 FRIENDS de Susurros a Pleno Pulmón dedicada a los amigos
Etiquetas:
fanzine nº 8,
qué es poesía,
susurros a pleno pulmón
jueves, 15 de junio de 2017
lunes, 29 de mayo de 2017
Rotondas y feng shui de la comunicación
Hoy he estado meditando un poco sobre las rotondas, y de ahí a las plazas y las primaveras "reloveucionarias". La rotonda me parece un elemento paradigmático de nuestra época: evita la siniestralidad mediante una solución sencilla, la sustitución de las líneas perpendiculares por la circularidad propiamente "rotóndica", y los conductores fluyen, absortos en la esfera privada de su vehículo, sin mayor problema que el de haber de aguardar un poco, cuando la circulación es fluida. El diablo de la comunicación desaparece de los cruces de caminos, cediendo paso a la eficacia de nuestro tránsito individual, que se desarrolla sin ningún impedimento, con la cómoda repetición de los días. Todos reparan, sin ver, en ese adefesio escultórico erigido en el perímetro de la rotonda, fruto de un vergonzoso pelotazo.
Luego pensé en las plazas "reloveucionarias". Sin duda, entre la plaza y la barricada hay diferencias que saltan a la vista. Una corta el camino, la otra, deja que todo circule a su alrededor. Una supone un quemar las naves, la otra, responde más bien a la necesidad de escenificar el descontento. En fin, ese descontento ha sido aplacado, mediante un hábil truco de manos, por nuevas opciones que, es sabido, ahora sí nos representan. En el siguiente capítulo, la corrupción aflora por todas partes y las sucesivas vías de agua son taponadas mediante escenificaciones que concluyen siempre en vergonzosas no-culpaciones y regreso a los paraísos suizos, panameños o andorranos, mientras las estructuras se perpetúan intactas, bajo la acostumbrada alternancia de la marea y la resaca del hormigón.
Por nuestra parte, continuamos anclados al viejo scalextric, esperando nuestro turno en la rotonda...
Etiquetas:
15 M,
corrupción,
feng shui,
plazas,
rotonda,
tiempos hipermodernos
lunes, 22 de mayo de 2017
Oposicions Auxiliar de Gilipolles de Tv3 durant les vagues de metro
Oposicions a Gilipolles de TV3 per a les vagues de metro (TMB, Transports Metropolitans de Barcelona). Les teves funcions seran:
:Queixar-te davant les càmares de tv3 durant els dies de vaga del metro.
Si es disposa del certificat d'ESQUIROL es comptabilitzarà com a mèrit.
Treball estable i ben remunerat.
Treball estable i ben remunerat.
Requisits.
Edat: 16 anys
Nacionalitat: Espanyola o de la Unió Europea
Nivell d'estudis: Títol de Graduat Escolar, Formació Professional de Primer Grau o equivalent
Oposició.
Tipus: Concurs-Oposició
Cos: Cos Generals
Escala: C2 (Auxiliars)
Sou: 1.300€ mensual aprox.
Convocatòria: Previsió per 2018
Examen: Previsió finals 2018
Nº de places: 525 lliures el 2017
Programa: 25 temes
Tipus examen:
-
Primera prova:
Qüestionari de respostes alternatives sobre competències professionals.
Qüestionari de 4 respostes alternatives de 50 preguntes més 3 de reserva sobre el temari teòric
Supòsit pràctic
-
Segona prova:
Prova de català i prova de castellà per a aspirants que no estiguin exempts.
Si es disposa del certificat d'ESQUIROL es comptabilitzarà com a mèrit.
Funcions.
Si treballes com a auxiliar les teves funcions seran:
-
Queixar-te davant les càmares de tv3 durant els dies de vaga del metro.
-
Seguint instruccions dels seus superiors jeràrquics, assumir la responsabilitat de la coordinació del personal de menor qualificació professional en la seva àrea funcional per a la realització de tasques concretes.
-
Atendre usuaris.
-
En general, qualsevol altres tasques afins a la categoria de la posició i semblants a les anteriorment descrites, que li siguin encomanades pels seus superiors jeràrquics i que resultin necessàries per raons del servei.
"Oda al obrero de derechas", José Icaria
Etiquetas:
auxiliar,
Generalitat,
gilipolles,
oposicions,
TMB,
treball estable.,
tv3
viernes, 19 de mayo de 2017
EL HIJO DE PUTA VULGARIS
EL HIJO DE PUTA VULGARIS
(De lo general a lo particular)
Si els fills de puta volessin,
no veuriem mai el Sol.
Quico Pi de la Serra.
Los hijos de puta han aprendido a
volar,
y pueblan tan profusamente el cielo,
que amenazan con acelerar el proceso
del calentamiento global.
Nadan también perfectamente, y, en el
agua,
se devoran –con precisión
darwiniana–
los unos a los otros.
Henchidos de un humor mercurial,
los más grandes declaran
que el equilibrio de los ecosistemas
no les importa nada.
Se extienden –sin solución
de continuidad– sobre la faz de la
Tierra,
y, como ésta, se les antoja pequeña,
sueñan con extenderse por otros
rincones
de la galaxia.
Vaya pues, con mis felicitaciones,
esta carta:
“Estimado hijo de puta,
deja la basura en tu puerta,
no la pongas en la mía;
ya sé que es dura la vida,
pero cada cual, debe arrostrar
sus frustraciones.
Déjame decirte, con franqueza
–los
psicópatas están muy sobrevalorados
(hay en ello, también, una burbuja)–:
ese ingenio, del cual presumes,
y con el que inyectas tu veneno,
no es más que una falta dramática de
limpieza.
Si, haciendo acopio de valor, un día
descendieras hasta tus sótanos,
en ellos descubrirías a un perro
enloquecido y sarnoso,
ladrando perpetuamente en la oscuridad,
a
los fantasmas que sólo él ve.
La Rima de Riesgo, 2013, @joseicaria
Los
poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y
es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre
esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e
incisivos (“Graffitis”), canciones (y los acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona,
junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica”
(acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a
los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la
vida y de los acontecimientos. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/
Etiquetas:
el hijodeputa vulgaris,
josé icaria,
la rima de riesgo,
poesía,
poetas,
psicópatas,
psicopatías
Suscribirse a:
Entradas (Atom)