Queridas-os amigas-os de la vida y de las redes sociales:
Me han dicho que los blancos tenéis la costumbre de celebrar el día del
libro comprando, regalándoos libros, y como yo soy un piel roja, un
obrero, un artesano de la poesía, me acerco a vosotros para que
comprobéis la calidad de mi mercancía.
Si he de ser sincero, mi primera intención fue la de laborar en
silencio; esa intención convivió tempranamente con la de llevar la
poesía a la calle: como en el tao chino, el poeta debía recorrer la
mitad del camino.
Pero después de ser despedido como
consecuencia de mi actividad sindical, se abrieron amplios espacios de
tiempo, que aproveché para tratar de potenciar la efectividad del
mensaje poético usando las posibilidades que brindaban las nuevas
tecnologías (tratamiento de la imagen, internet, hipertextos...).
Quizá, como consecuencia de ello, hayamos conectado virtualmente, quizá
nos conozcamos en persona: como muchxs sabéis, no he dejado (con mis
amigos, Los Bio-Lentos), de acudir a infinitas misiones, donde la poesía
era requerida.
Y en fin, todo el mundo está vendiendo libros en
este momento (parece la época de apareamiento del Círculo de Lectores), y
yo no sé darte ninguna razón para que priorices este momento sobre
otros.
Eso sí, hay una nueva versión actualizada con los poemas
(de tipo social) escritos este año, agrupados en La Rima de Riesgo: más
hack poetry, poesía visual, acción poética, y poemas que hace casi un
año voy girando: “Emprendedores”, “La casa apagada”, “A todas las
mujeres a las que amé”, “El hijo muerto”, “Alguien voló sobre el nido
del poeta social”, “Con los barrenderos de Madrid”, etc.
Esta es mi
propuesta: llévate la nueva edición de La Rima de Riesgo o Malestar en
el Paraíso por 8 euracos cada uno, y si te llevas los dos (la parejita),
te los dejo a 15 (más gastos de envío: 2'35 €, en cualquier caso).
Pero no los compres sin leer antes una muestra (¡no hagas como con la hipoteca!):
http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/p/hack-poetry.html
http://malestarenelparaiso.blogspot.com.es/p/poemas.html
Ponte en contacto conmigo por correo (es una oferta especial, no uses
los enlaces de paypal de los blogs), me dices la dirección y los
ejemplares que quieres y te paso la cuenta donde efectuar el ingreso. Y
espero que me digas después si te ha gustado, molestado, emocionado,
sonrojado, deprimido, fascinado...
Si te deja indiferente te devuelvo tu dinero...
jose.icaria@gmail.com
.....................................................................................
Los
poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y
es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre
esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web
hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e
incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los
correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona,
junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica”
(acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a
los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la
vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en
el Paraíso, un poemario anterior. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/p/hack-poetry.html
.....................................................................................
Malestar
en el paraíso muestra el interior de la máquina tragaperras: los
distintos carruseles, donde los premios se ensartan, para delirio de la
población, y las tripas inmundas, donde el dinero se almacena hasta el
momento de la periódica recogida.
La historia presenta, a menudo, instantes en los que es posible
ver -a través de la niebla- la cruda verdad, el interior de la máquina.
Uno de esos momentos privilegiados se dio en el invierno del 2003:
quedaba claro, para cualquiera que tuviera ojos y oídos, que la
destrucción, y la mentira constituían el fundamento y la argamasa
primigenios de nuestra ensalzada civilización.
También había un espacio -por pequeño que este fuese- para la
esperanza, siquiera en el otro lado del eje de simetría. Pero he ahí la
fuerza, la dinámica de contrarios, que nutre y configura nuestro
universo.
Destrucción, mentira y una pequeña dosis de esperanza,
constituyen los tres planos sobre los que se alzará esta especie de
libro desplegable de nuestro tiempo, caracterizado por la precariedad,
que afecta, no sólo a las condiciones de vida, sino también, y más
íntimamente, a nuestra propia esencia humana.http://malestarenelparaiso.blogspot.com.es/.../malestar...
.....................................................................................
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2mKhKnFd6teSw4YNh85h_UrszU-LZVtUTJ8I_CUR5SxL9JotIakFAoF5aNbyuv-5l54xpTqrgDA59oKuzwxmCp_d_UMjHTD3IB2WnGL8rQZJsBT0t753bM7WoeGnnzbqJ08t6FHZFDjzv/s1600/elmdlmp_imgtxt.jpg) |
"El mejor de los mundos posibles" (Malestar en el Paraíso). |
.....................................................................................
.....................................................................................
Recitando en el metro, recientemente, junto a los compas del Cuélate.
.....................................................................................
Emprendedores
(una lección de neolengua) y La casa apagada (reinterpretación del
poema, de Luis Rosales, "La casa encendida"). José Icaria (junto a Los
Bio-Lentos) en el Ateneu Llibertari de Sabadell. Octubre '13.
.....................................................................................
Una acción poética reciente:
.....................................................................................
Un ejemplo de hack-poetry dentro de la campaña anual contra el ciberespacio israelí