| La esperanza ha nacido muerta. El
luctuoso título no pretende sumirnos en la desesperanza, constata
simplemente su imposibilidad en un mundo basado en los actuales
parámetros políticos y económicos. Por debajo de todos los
fenómenos aparentes, sólo el avance imparable del neoliberalismo
permanece como real y constante.
Los poemas de este libro confirman las sucesivas derrotas en los
distintos frentes, pero también suponen un canto al inconformismo y
la desobediencia, y, por último, celebran el triunfo de la invicta
poesía: una flor extraña que vive ajena a la lógica del darwinismo
social (y a las amigables tendencias, dentro de la propia
poesía), un objeto sin objeto, como todo lo que de verdad importa,
en un espacio cada vez más constreñido al pragmatismo.
La esperanza ha nacido muerta
constituye, en primer lugar, una reflexión sobre este cul
de sac al que nos ha conducido
el neoliberalismo; y, en segundo lugar, una invitación a pensar las
formas (no aparentes) posibles de escapar de él. |
![GREATEST TWEETS. Aforismos (y otros ritmos afro).](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-TYA1RVvFjXQOBMCCbfqV-JZVNeSIqqupaMOfkWfgSGyfxbagZgfZVZr6a7Fii1X85X34BWUArhy7I_MnPiWaOvqJal0ws8qt1jQLqmaO78zya2e-UkqcgtatdAhhder4SxnTN7orvBMK/s200/libro_GT_S.jpg) | "Los psicópatas están sobrevalorados. Sin el
silencio de los corderos no serían nada". "He visto a las peores mentes
de mi generación destruidas por la memez televisiva". "Algunos hacen
jogging. La mayoría, simplemente huye". "Reconocerás al poeta porque ha
sido desollado por la vida y el lenguaje, y camina así, con la verdad
expuesta y lacerante". "En casa de mis vecinos hay un gran ajetreo. Se
acerca septiembre y no saben si inscribir al niño en Gran Hermano, O. T.
o Master Chef"...
http://greatestweets.blogspot.com/ |
![GREATEST TWEETS. Aforismos (literatura en cápsulas para gente de hoy).](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgs2k6RfiEvxd9M1JlL3zYFcbTMqO9vV7kelX6nuswLehDOODFy6_qZbZ0QLDIfun_tzXzS8En5_PQQ9hWbIelZmaeI2TVh60P1iZmo88CI8bYJydeR3igZW_XrKWaJRd-obSglkQIzHxXT/s1600-r/portada_libroGT2.jpg) |
La cosa está tan jodida que estoy por tirarme de
espontáneo en Master Chef... El niño se avergonzó al ver que su madre
pasaba un dedo untado en saliva sobre la pantalla de la webcam...
Escribir poesía en la Marca España es como interpretar al piano, en un
estadio abarrotado, el “Claro de Luna” de Beethoven, cinco minutos antes
del partido. Si pudieras retroceder, en tu propia historia, a base
de Ctrl – Z, ¿hasta dónde llegarías? La canción acabó con un suave
descenso hacia el acorde principal. Pensé en ella cuando, por la noche,
se soltaba el pelo...
http://greatestweets.blogspot.com/ |
| Los
poemas de “La Rima de Riesgo” surgen, con esa estafa llamada “crisis”, y
es de esperar que se prolonguen –inevitablemente– en el tiempo. Entre
esos poemas, figuran los “Hack Poetry”, que aparecieron en páginas web
hacqueadas “en diferido”. Hay también poemas visuales, poemas breves e
incisivos (“Graffitis”), poemas para ser cantados (y los
correspondientes acordes para guitarra), otros, dedicados a Karcelona,
junto a una crónica de la “Setmana de la Poesia a la Barcelona Prosaica”
(acciones poéticas llevadas a cabo “en lugares donde la urbe es robada a
los ciudadanos”), y toda una serie de poemas, “Cafetas”, al hilo de la
vida y de los acontecimientos. Además, una pequeña demo de Malestar en
el Paraíso, un poemario anterior. http://larimaderiesgo.blogspot.com.es/ |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFqEb-V7jtx8nZfD-DFZdVAIRYiA8WdAjWccWYbkvqEw9NfVjBet8EEjUcWx2biS5_Nd7JbkTUKKCEc2UC0YqHQ5lwAb_orxpsrELAGE_a3KZYv1KEghyz3K2k8Farz3RhKxuz8lyAyIlq/s200/portada.jpg) | Malestar en el paraíso (ver blog del poemario) muestra
el interior de la máquina tragaperras: los distintos carruseles, donde
los premios se ensartan, para delirio de la población, y las tripas
inmundas, donde el dinero se almacena hasta el momento de la periódica
recogida.
La historia presenta, a menudo, instantes en los que es posible ver
-a través de la niebla- la cruda verdad, el interior de la máquina. Uno
de esos momentos privilegiados se dio en el invierno del 2003: quedaba
claro, para cualquiera que tuviera ojos y oídos, que la destrucción, y la mentira constituían el fundamento y la argamasa primigenios de nuestra ensalzada civilización.
También había un espacio -por pequeño que este fuese- para la esperanza,
siquiera en el otro lado del eje de simetría. Pero he ahí la fuerza, la
dinámica de contrarios, que nutre y configura nuestro universo.
Destrucción, mentira y una pequeña dosis de esperanza, constituyen
los tres planos sobre los que se alzará esta especie de libro
desplegable de nuestro tiempo, caracterizado por la precariedad, que
afecta, no sólo a las condiciones de vida, sino también, y más
íntimamente, a nuestra propia esencia humana.
|